Relaciones de posición

Las relaciones de posición crean relaciones geométricas entre los componentes de un ensamblaje. A medida que se agregan las relaciones de posición, se definen las direcciones permisibles del movimiento lineal o rotacional de los componentes. Se puede mover un componente dentro de sus grados de libertad, visualizando el comportamiento del ensamblaje.

Los siguientes son algunos ejemplos:
  • Una relación de posición coincidente hace que dos caras planas se conviertan en coplanares. Las caras se pueden mover una a lo largo de la otra, pero son inseparables.
  • Una relación de posición concéntrica hace que dos caras cilíndricas se conviertan en concéntricas. Las caras se pueden mover a lo largo de un eje común, pero no se pueden separar de este eje.

Las relaciones de posición se solucionan como un sistema. Es indiferente el orden en el que se agregan las relaciones de posición, ya que todas las relaciones de posición se solucionan al mismo tiempo. Se pueden suprimir relaciones de posición de la misma manera que como se suprimen operaciones.