Introducir ecuaciones
El cuadro de diálogo Agregar/Editar ecuación tiene el aspecto del teclado de una calculadora. Los botones del teclado representan todos los operadores, funciones y constantes admitidos. Puede expandir
y contraer
el cuadro de diálogo.
Para llenar el cuadro de la ecuación, siga uno de estos procedimientos:
Recuerde lo siguiente mientras introduce las ecuaciones:
Las ecuaciones se solucionan de izquierda a derecha (la cota de la izquierda es conducida por el valor de la que tiene a su derecha).
Los nombres de las cotas deben tener la forma "<nombre_cota>@<nombre_operación>" o "<nombre_cota>@<nombre_croquis>". Los nombres de cotas deben estar entre comillas.
Ejemplos:
"D1@Base-Extruir"
"D5@Croquis2@crank-knob.Part"
Si introduce el nombre de una cota mediante un clic sobre la cota de la zona de gráficos, se insertarán automáticamente las comillas requeridas. Si escribe el nombre de una cota mediante escritura, debe escribir las comillas.
No se pueden especificar unidades de medida en ecuaciones. Las ecuaciones utilizan unidades especificadas en Herramientas, Opciones, Propiedades de documento, Unidades. Por ejemplo, si las unidades de longitud de un documento son pulgadas, en la ecuación "D3@Croquis2" = "D2@Croquis2" +1, el 1 en la ecuación representa una pulgada. Si cambia las unidades de longitud del documento a milímetros, el 1 ahora representa un milímetro.
Puede agregar comentarios a las ecuaciones para documentar la finalidad del diseño. Haga clic en Comentario o escriba una comilla simple (‘) al final de la ecuación y, a continuación, introduzca el comentario. No se tiene en cuenta nada de lo que se encuentra después de la comilla simple cuando se soluciona la ecuación.
Ejemplo:
"D2@Croquis1" = "D1@Croquis1" / 2 ‘ altura es 1/2 de la anchura
Temas relacionados
Editar ecuaciones
Ecuaciones