PropertyManager Medición
El primer paso al crear un estudio TolAnalyst es especificar la medición como una cota lineal entre dos operaciones DimXpert.
Ejemplos
|
Esta medición es la longitud total del ensamblaje compuesto por tres piezas. |

|
|
|
|
|
Esta medición es la brecha entre un taladro y un eje. |

|
Puede definir medidas entre cualquiera de las siguientes operaciones DimXpert. Cuando las operaciones seleccionadas son una combinación de un plano, una línea o un eje, deben ser paralelas entre sí. Los tipos de superficie requieren la utilización de un punto exacto.
Tipos de puntos: Esfera, punto de intersección
Tipos de ejes: Saliente, Cono, Cilindro, Taladro simple, Taladro refrentado, Taladro avellanado, Ranura
Tipos de líneas: Línea de intersección
Tipos de planos: Muesca, plano, anchura
Tipos de superficies: Superficie
Para definir una medición:
Seleccione caras de dos operaciones para Medir desde y Medir hasta para establecer la medición.
Tenga en cuenta que la selección de qué operación es Medir desde y qué operación es Medir hasta afecta a los resultados. 
Aparece una cota lineal en la zona de gráficos.
Haga clic para situar la cota.
El cuadro Mensaje cambia de amarillo a verde, que indica que la medición está definida.
Seleccione las opciones del PropertyManager según sea necesario.
Haga clic en
.
Opciones del PropertyManager
Medir desde y Medir hasta
Cara seleccionada
. Seleccione caras de dos operaciones para establecer la medición.
Especificar punto exacto. Dirige la medición a un punto específico en una o ambas operaciones. Esto restringe el cálculo de los resultados de peor caso para que se encuentren en un punto especificado en lugar de considerar todo el límite o eje de la operación. 
El punto explícito puede ser un punto de vértice o de referencia (definido mediante Insertar, Geometría de referencia, Punto). Un punto explícito es coincidente con el plano o el eje de la operación pero no es necesario que esté dentro de los puntos finales del eje o límite de la operación.
Los siguientes ejemplos ilustran la utilización de puntos explícitos usando puntos de referencia.
|
La medición se define usando puntos de referencia creados en la parte superior de los dos pasadores. |

|
|
|
|
|
Los puntos de referencia se colocan directamente opuestos uno al otro sobre las superficies de los dos planos. |

|
Centro, Mínimo y Máximo. Dirige la medición al centro o a la arista de la operación. Estas opciones están disponibles cuando se selecciona una operación de tamaño.
Ejemplos:
Se admiten las opciones de lado mínimo y máximo para estos tipos de operaciones:
Saliente
Cilindro
Muesca
Taladro sencillo
Ranura
Anchura
Dirección de medida
Establezca la dirección de la cota cuando aplique la medición entre dos ejes (incluidos los de ranuras).
X, Y y Z. Estas opciones son relativas al sistema de coordenadas y están activadas para cada eje que sea perpendicular a los ejes de las operaciones.
N. Normal. Orienta la cota a la distancia más corta normal a los dos ejes.
U. Definido por el usuario. Orienta la cota a lo largo de una línea seleccionada o normal a una cara plana seleccionada.
|
Este ejemplo ilustra dos medidas definidas para evaluar la equidistancia entre dos refrentados de rodamientos, donde uno está definido a lo largo del eje X y el otro a lo largo del eje Z. |

|