Criterio de tensión máxima
Criterio de error
El criterio de tensión máxima se aplica a los vaciados compuestos.
Los errores se producen en función del criterio de tensión máxima cuando la tensión en una de las direcciones principales de materiales excede el límite en esa dirección. El programa calcula primero el estado global de tensión en las coordenadas globales. A continuación, el programa calcula la tensión a lo largo de las direcciones principales del material para cada lámina aplicando una transformación de coordenadas.
El programa considera un estado de tensión del plano (supuesto 2D) para una lámina con s
3 =0, t
13 =0, t
23 =0. El índice de error se calcula como se indica a continuación:

El programa informa que el factor de seguridad (FOS) es 1 / (F.I.). El FOS debe ser mayor que 1 para que los laminados sean seguros.
donde:
X1 es el límite de tracción en la dirección del material 1
X2 es el límite de tracción en la dirección del material 2
S12 es el límite cortante
Consulte Direcciones de materiales de pliegues compuestos para obtener una definición de las direcciones de los materiales 1 y 2.
Además,
X
1 = X
1
T if s
1 > 0
X
1 = X
1
C if s
1 < 0
X
2 = X
2
T if s
2 > 0
X
2 = X
2
C if s
2 < 0
Los superíndices T y C denotan límites de tracción y de tracción respectivamente.
Notas:
El criterio de tensión máxima:
-
No tiene en cuenta las interacciones entre los distintos componentes de tensión como se muestra en las anteriores ecuaciones.
-
Predice modos de error específicos puesto que la tensión en cada dirección principal del material se compara con el límite en esa dirección.
Temas relacionados
Realización de una comprobación del factor de seguridad
Directrices para la selección de un criterio de error
Criterios de error compuesto