Ocultar tabla de contenido

Panel de tareas de Machining Costing

Use el panel de tareas Machining Costing en el lado derecho de la ventana del software de SolidWorks para establecer los valores de entrada para determinar el coste de la fabricación de una pieza mecanizada.

Para mostrar este panel de tareas en una pieza mecanizada, haga clic en Machining Costing Tool_Costing_Machined.gif (barra de herramientas Herramientas) o Herramientas > SolidWorks Costing > Machining Costing.

Plantilla de Machining

Plantilla Establece una plantilla de mecanización existente en Ubicaciones de archivos.
Iniciar el Editor de plantillas Abre el Editor de plantillas de Costing para crear o editar plantillas de Costing.

Material

  Clase Establece la clase de material según el material establecido para la pieza. Esto se selecciona automáticamente si la pieza ya tiene aplicado un material.
  Nombre Establece el material según el material de la pieza. Esto se selecciona automáticamente si la pieza ya tiene aplicado un material.
  Coste del material Muestra el coste definido para el material con el grosor seleccionado en la plantilla. Si reemplaza el Coste del material, el cuadro de texto aparecerá de color amarillo y podrá hacer clic en Restaurar predeterminados de plantilla.

Sólido en bruto

Tipo
Importante: La selección del sólido en bruto es fundamental. Determina los tipos de operaciones de mecanización utilizadas para eliminar el material de las piezas.
Seleccione una de las siguientes opciones:
Bloque
Proporciona estimaciones de coste basadas en la fabricación de la pieza a partir de un bloque de material. Si selecciona la opción Bloque, el software asume que las operaciones de fresado y perforación se usan para crear la pieza finalizada. Las dimensiones del bloque inicial corresponden al bloque más ajustado en torno al modelo.
Chapa
Proporciona estimaciones de coste basadas en la fabricación de la pieza a partir de una placa de material en bruto. Si selecciona Chapa, el software asume que se va a utilizar una combinación de operaciones de mecanización en 2D tales como el corte con chorro hidráulico, láser y plasma, así como operaciones de fresado y perforación para crear la pieza finalizada. Los cortes directos y los que definen el límite exterior de la pieza se cortan usando un método de corte en 2D como el chorro hidráulico, el láser o el plasma. La geometría ciega, como las cavidades, los chaflanes o los taladros se cortan utilizando operaciones de fresado o perforación.

El tamaño de placa en bruto viene determinado por el área de superficie más grande de la pieza. Cuando selecciona Placa, se mostrarán el Tamaño y el Valor del grosor (de la plantilla). Si ninguno de los valores de grosor en la plantilla coinciden con el grosor de la pieza, se selecciona el valor de grosor más cercano de la plantilla y un icono de advertencia CM_warning_exlamation_point.gif indica que los grosores son diferentes.

Introduzca el tamaño específico (Se aplica a sólidos en bruto en Bloque.) Establece las dimensiones de bloque X, Y y Z para agregar material a las caras de material más ajustadas.
Posición (Se aplica a sólidos en bruto en Bloque cuando se selecciona la opción Introduzca el tamaño específico y cuando agregue material a la cara de material más ajustada.) Establece los valores de equidistancia del bloque (-X, -Y, -Z y +X, +Y, +Z). No afecta a las dimensiones de conjunto del bloque. Por ejemplo, si cambia X de 100 mm 120 mm, entontes los valores de -X y +X se establecen en 10 mm y son editables.
Excedente adicional (Se aplica a los sólidos en bruto en Bloque y cuando se desactiva la opción Introduzca el tamaño específico.) Establece los valores de equidistancia del bloque (-X, -Y, -Z y +X, +Y, +Z). No afecta a las dimensiones de conjunto del bloque.

También puede arrastrar las asas de la zona gráfica para establecer el tamaño del bloque.

Ver material en bruto Muestra una vista preliminar del sólido en bruto en la zona de gráficos.

Cantidad

  N.º total de piezas Cantidad de piezas para ser fabricadas.
  Tamaño del lote Cantidad de piezas para ser fabricadas cada vez.

Tarifa de taller

Tarifa de taller Establece un coste por hora para determinar el coste de todas las operaciones de fabricación, independientemente de qué máquina se utilice. Este valor reemplaza todos los costes relacionados con las máquinas y la mano de obra en la plantilla de mecanización.
Use la opción Tarifa de taller si todo lo que tiene es una tarifa de taller para los procesos de fabricación. Por ejemplo, un vendedor de fabricación podría decirle que su tarifa de taller es de 100 $/h, en lugar de decirle sus tarifas para procesos individuales, tales como el fresado o la perforación. También puede establecer la Tarifa de taller como valor predeterminado en la plantilla de mecanización.

Aumento/Disminución

Ajuste del coste Ajusta el coste del material o el coste total usando un factor de porcentaje. Un valor negativo crea una disminución y un valor positivo crea un aumento. Por ejemplo, puede aumentar el coste en un 15% del coste del material, lo que se agregaría al coste total. El 15% reducirá el coste con un porcentaje negativo. Seleccione una de las siguientes opciones:
% de coste total
Aumenta el coste de fabricación según un porcentaje del coste total.
% de coste del material
Aumenta el coste de fabricación según un porcentaje del coste del material.
Use esta opción si recibe un descuento en el material o en el coste total de una pieza fabricada. Si es fabricante, use esta opción para establecer su margen de beneficio sobre los costes reales.

Coste estimado por pieza

  Coste Muestra el coste total estimado para la fabricación de la pieza. El coste se actualiza de forma constante según los cambios que realice.
  Comparación Muestra un gráfico de barras para los costes Actual y Anterior o los costes Actual y de Línea base. Si los cambios a la pieza hacen disminuir el coste, la barra Actual es de color verde y la diferencia de %green_down_arrow.gif es negativa. Si los cambios a la pieza aumentan el coste, la barra Actual es de color rojo y la diferencia de %red_up_arrow.gif es positiva.

Haga clic en Línea base PM_unlock.gif para establecer un coste de línea base para la comparación. Si más adelante cambia el diseño, el coste se comparará con el coste de línea base. Cuando establezca un coste de línea base, cualquier cambio en la pieza se considera Actual y se muestra la diferencia.

  Desglose Muestra las distribuciones de coste y porcentajes para los principales contribuyentes al coste total:
Material
Coste del material según el peso del material empleado.
Fabricación
El coste total de procesamiento, incluidas la configuración, mecanización y las operaciones adicionales.
Aumento o disminución
Ajuste especificado en Aumento/Disminución.
Costing-Crear informe Generar informe Crea un informe de los datos de Costing en Microsoft Word. Si ya ha generado un informe, puede hacer clic en Actualizar informe Costing_Update_Report.gif.
Costing-Send Report.gif Enviar informe Envía un informe de los datos de Costing utilizando su aplicación de correo electrónico predeterminada.


Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Panel de tareas de Machining Costing
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:

x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2012 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.