El PropertyManager Patrón de rayado aparece cuando se crea un patrón de rayado.
Para abrir el PropertyManager, haga clic en Patrón de rayado
(barra de herramientas Operaciones) o en
Límite de relleno
 |
Límite de relleno |
Define el área para rellenar con el patrón. Seleccione croquis, curvas planas sobre caras, una cara, o caras coplanares. Si se utiliza un croquis para el límite, es posible que sea necesario seleccionar la dirección del patrón.
|
Diseño de matriz
Determina el diseño de matriz de instancia dentro del límite de relleno. Seleccione una forma personalizable para aplicar el patrón o aplique el patrón a una operación. Las instancias de patrón se colocan de forma concéntrica desde la operación a repetir.
La operación a repetir de la matriz se coloca en el centro de la cara del límite de relleno, a menos que se seleccione un vértice o punto para colocar dicha operación a repetir en Operaciones para la matriz.
 |
Perforación |
Crea una rejilla para una matriz de estilo de perforación de chapa metálica. |
 |
Separación de instancia |
Establece la distancia entre centros de instancias. |
 |
Ángulo de incidencia |
Establece el ángulo de incidencia entre filas de instancias, comenzando con el vector utilizado para la dirección de matriz. |
 |
Márgenes |
Establece el margen entre límite de relleno y la instancia más externa. Se puede establecer el valor cero para márgenes.
|
 |
Dirección de matriz |
Establece la referencia de dirección. Si no se especifica ninguna referencia, el sistema utiliza las más apropiada, como por ejemplo la arista lineal más larga de la región seleccionada.
|
 |
Circular |
Crea una matriz de forma circular.
|
|
Separación de bucle |
Establece la distancia entre bucles de instancias mediante centros.
|
|
Espaciado deseado |
Rellena el área mediante Separación de bucle para establecer la distancia entre instancias dentro de cada bucle (mediante centros). El espaciado real puede variar en cada bucle para las instancias se ajusten de forma pareja. Borra Número de instancias .
|
|
Instancias por bucle |
Rellena el área mediante Número de instancias por bucle. Desactiva Separación de instancia .
|
 |
Separación de instancia |
Establece la distancia entre centros de instancias dentro de cada bucle. Desactiva Número de instancias .
|
 |
Número de instancias |
Establece el número de instancias por bucle. |
 |
Márgenes |
Establece el margen entre límite de relleno y la instancia más externa. Se puede establecer el valor cero para márgenes.
|
 |
Dirección de matriz |
Establece la referencia de dirección. Si no se especifica ninguna referencia, el sistema utiliza las más apropiada, como por ejemplo la arista lineal más larga de la región seleccionada.
|
 |
Cuadrado |
Crea una matriz de forma cuadrada.
|
|
Separación de bucle |
Establece la distancia entre bucles de instancias mediante centros.
|
|
Espaciado deseado |
Rellena el área mediante Separación de instancia para establecer la distancia entre instancias dentro de cada bucle (mediante centros). El espaciado real puede variar en cada bucle para las instancias se ajusten de forma pareja. Borra Número de instancias .
|
|
Instancias por lado |
Rellena el área mediante Número de instancias (por lado de cada cuadrado). Desactiva Separación de instancia .
|
 |
Separación de instancia |
Establece la distancia entre centros de instancias dentro de cada bucle. Desactiva Número de instancias .
|
 |
Número de instancias |
Establece el número de instancias por lado de cada cuadrado |
 |
Márgenes |
Establece el margen entre límite de relleno y la instancia más externa. Se puede establecer el valor cero para márgenes.
|
 |
Dirección de matriz |
Establece la referencia de dirección. Si no se especifica ninguna referencia, el sistema utiliza las más apropiada, como por ejemplo la arista lineal más larga de la región seleccionada.
|
 |
Polígono |
Crea una matriz de forma poligonal.
|
 |
Separación de bucle |
Establece la distancia entre bucles de instancias mediante centros.
|
 |
Lados de polígono |
Configura el número de lados de la matriz. |
|
Espaciado deseado |
Rellena el área mediante Separación de instancia para establecer la distancia entre instancias dentro de cada bucle (mediante centros). El espaciado real puede variar en cada bucle para las instancias se ajusten de forma pareja. Borra Número de instancias .
|
|
Instancias por lado |
Rellena el área mediante Número de instancias (por lado de cada polígono). Desactiva Separación de instancia . |
 |
Separación de instancia |
Establece la distancia entre centros de instancias dentro de cada bucle. Desactiva Número de instancias .
|
 |
Número de instancias |
Establece el número de instancias por lado de cada polígono. |
 |
Márgenes |
Establece el margen entre límite de relleno y la instancia más externa. Se puede establecer el valor cero para márgenes.
|
 |
Dirección de matriz |
Establece la referencia de dirección. Si no se especifica ninguna referencia, el sistema utiliza las más apropiada, como por ejemplo la arista lineal más larga de la región seleccionada.
|
Caras para crear matriz
 |
Caras para crear matriz |
Selecciona las caras para crear matriz. Las caras deben formar un sólido cerrado que está en contacto con la cara del límite de relleno.
|
Sólidos para crear matriz
 |
Conjuntos de sólidos/superficies para crear matriz |
Seleccione sólidos y conjuntos de superficies para crear matriz.
|
Instancias para ignorar
 |
Instancias para ignorar |
Seleccione cada instancia de la matriz que desee saltar en la zona de gráficos. Las instancias seleccionadas se eliminan de la matriz.
|
Opciones
Matriz de geometría |
Crea la matriz utilizando una copia exacta de la operación a repetir. Las instancias individuales de la operación a repetir no se solucionan; las condiciones finales y los cálculos se pasan por alto. La opción Matriz de geometría acelera la creación y reconstrucción de una matriz.
No se pueden crear matrices de geometría de operaciones que tienen caras fusionadas con el resto de la pieza.
|
Propagar propiedades visuales |
Propaga colores, texturas datos de roscas cosméticas SolidWorks a todas las instancias del patrón. |