El PropertyManager Opciones de PhotoView 360 controla la configuración de PhotoView 360, así como el tamaño de la imagen resultante y la calidad de renderizado.
Con PhotoView 360 agregado como complemento, en el DisplayManager, haga clic en Opciones de PhotoView
para abrir el PropertyManager.
Configuración de la imagen resultante
|
Ayuda dinámica
|
Muestra sugerencias emergentes para cada propiedad. |
|
Tamaño de imagen resultante - Definir tamaños de imagen
|
Define el tamaño de la imagen resultante a una anchura y altura estándares. También puede seleccionar la configuración asignada a la cámara actual o establecer valores personalizados. |
|
Tamaño de imagen resultante - Anchura de imagen
|
Establece la anchura en píxeles de la imagen resultante. |
|
Tamaño de imagen resultante - Altura de imagen
|
Establece la altura en píxeles de la imagen resultante. |
|
Cociente de aspecto fijo
|
Conserva al actual cociente de anchura con respecto a altura en la imagen resultante. |
|
Usar cociente de aspecto de cámara
|
Establece el cociente de aspecto de la imagen resultante en el cociente de aspecto del campo de cámara de vista. Está disponible si la vista actual es a través de una cámara. |
|
Usar cociente de aspecto de fondo
|
Establece el cociente de aspecto del renderizado final en el cociente de aspecto de la imagen de fondo. Si esta opción se encuentra desactivada, distorsiona la imagen de fondo. Está disponible si la escena actual utiliza una imagen para su fondo. Esta opción se ignora si está activado Usar cociente de aspecto de cámara. |
|
Formato de imagen
|
Cambia el tipo de archivo para las imágenes renderizadas. |
|
Ruta predeterminada de la imagen
|
Configura la ruta predeterminada para los renderizados que programe con el Programador de tareas. |
Calidad de renderizado
Vista preliminar de renderizado
|
Define el nivel de calidad para la vista preliminar. Las imágenes con calidad superior requieren más tiempo para renderizarse. |
Calidad de renderizado final
|
Define el nivel de calidad para el renderizado final. Las imágenes con calidad superior requieren más tiempo para renderizarse. Normalmente hay una pequeña diferencia entre Buena y Máxima. El parámetro Máxima funciona mejor al renderizar espacios ocluidos o escenas interiores.
|
Configuración de renderizado personalizada
|
Permite definir valores personalizados para el número de reflexiones y refracciones en el renderizado final. Puede usar la ventana Vista preliminar para comprobar que está usando la configuración personalizada ideal de reflexión y refracción. La ventana Vista preliminar se actualiza después que hacer clic en  .
|
Número de reflexiones
|
Define el número de reflexiones (como máximo 32). Por ejemplo, si tiene dos objetos reflectantes uno frente a otro, puede definir el número de reflexiones que se multiplican y que parecen convergir en la distancia. Necesita una reflexión para cada cara sucesiva de la que se refleje la luz. El número de reflexiones afecta al rendimiento del renderizado, por lo que debe usar un número elevado de reflexiones sólo si debe ver los objetos del renderizado correctamente.
|
Número de refracciones
|
Define el número de refracciones (como máximo 32). Las refracciones se producen cuando la luz pasa a través de un objeto transparente. Se requiere una refracción para cada cara sucesiva a través de la cual pasa la luz. Por ejemplo, para que la luz pase a través de un panel de cristal y toque los objetos que se encuentran detrás, la luz necesita refractarse a través de las dos caras. Si no hay suficientes refracciones, pueden aparecer puntos negros en objetos transparentes. El número de refracciones afecta al rendimiento del renderizado.
Ejemplo: Configurar el número de refracciones |
Gamma
|
Ajusta los tonos intermedios de la imagen renderizada al tiempo que conserva los blancos y negros extremos. Al aumentar el valor, se aclaran los tonos intermedios. Al descender el valor, se oscurecen los tonos intermedios. Puede ajustar aún más el valor de Gamma en la ventana Renderizado final.
Ejemplo de ajuste de Gamma
|
Esta tabla describe los efectos de la configuración de la calidad de renderizado.
|
Satisfactoria
|
Óptima
|
Buena
|
Máxima
|
Calidad de antisolapamiento
|
8 muestras |
16 muestras |
32 muestras |
128 muestras |
Número de reflexiones
|
1 |
4 |
8 |
10 |
Número de refracciones
|
4 |
8 |
8 |
10 |
Rayos indirectos
|
128 |
512 |
1024 |
2048 |
Ejemplos de calidad y duración del renderizado:
|
Satisfactoria, 29 segundos |
|
|
Buena, 2 minutos y 19 segundos |
|
|
Óptima, 54 segundos |
|
|
Máxima, 6 minutos y 45 segundos |
Efecto bloom
Efecto bloom
|
Agrega un efecto bloom en la imagen, lo cual genera un brillo alrededor de los objetos muy brillantes o reflectantes. El bloom sólo se percibe en el renderizado final, no en la vista preliminar. |
Valor establecido de bloom
|
Identifica el nivel de brillo o emisión al que se aplica el efecto bloom. Al disminuir el porcentaje, el efecto se aplica a más elementos. Al aumentar dicho porcentaje, el efecto se aplica a menos elementos. |
Alcance del efecto bloom
|
Configura la distancia de irradiación del efecto bloom desde el origen. |
Renderizado de contornos
|
Renderizado de contornos
|
Agrega líneas de contorno a las aristas exteriores del modelo. |
|
Renderizar sólo con contornos
|
Renderiza sólo con líneas de contorno. Mantiene la visualización del fondo o de la escena y el parámetro de profundidad del campo. |
|
Renderizar contornos y el modelo sólido
|
Renderiza la imagen con contornos. |
|
Grosor de línea
|
Configura el espesor de la línea de contorno medido en píxeles. |
|
Editar color de línea
|
Configura el color de las líneas de contorno. |
Causticidad directa
La causticidad directa solo es visible en el renderizado final y solo cuando se reflecta en una apariencia del suelo o geometría física al usar una luz concentrada o una puntual. La luz se refleja o se filtra a través del modelo creando una matriz en el suelo.
|
Causticidad directa
|
Activa la causticidad directa en el renderizado final. |
|
Cantidad de causticidad
|
Controla la cantidad de causticidad visible definiendo el número máximo de fotones lanzados. Incrementar la cantidad crea una causticidad más pronunciada y clara, pero aumenta el tiempo de renderizado. |
|
Calidad de causticidad
|
Controla la calidad de la causticidad al controlar el número de fotones que se muestran en cada píxel. Incrementar el valor crea un efecto de causticidad más suave a costa del detalle. Disminuir el valor da como resultado un efecto de causticidad más pronunciado, con una granulosidad en aumento. |
Renderizado en red
Los clientes de los servicios de suscripción de SolidWorks pueden compartir el esfuerzo de renderizado entre diversos equipos.
Carga de trabajo del cliente |
Determina cuántos buckets (secciones de renderizado) se enviarán a cada procesador del cliente. Por ejemplo, si un equipo cliente tiene 4 procesadores, una configuración del 200% enviará 8 buckets (dos por procesador) a ese cliente. Una configuración de Carga de trabajo del cliente alta es más apropiada si los equipos cliente son más potentes que el equipo coordinador. Si los equipos cliente son menos potentes que el coordinador, una configuración de Carga de trabajo del cliente superior al 200% probablemente reduzca el rendimiento del renderizado.
Ejemplo: Buckets y renderizado en red
|
Enviar datos para trabajo en red |
Envía datos a través de la red, en lugar de usar un directorio compartido. Enviar los datos a través de la red permite evitar los problemas relacionados con los permisos y la configuración para varias plataformas que pueden surgir cuando se usan directorios compartidos |
Directorio compartido en red |
Usa un directorio de red compartido para los renderizados de la red, lo que evita tener que enviar los datos del activo de escena a cada nodo de la red. Usar un directorio compartido puede ser más rápido cuando se usan muchos equipos cliente. |