La siguiente es una lista de los términos que se utilizan comúnmente en el contexto de la transferencia de calor en forma de radiación, y sus definiciones.
Término |
Definición |
Cuerpo negro |
Es el radiador ideal, que emite y absorbe la máxima cantidad de radiación posible para cualquier temperatura y longitud de onda. Un ejemplo de cuerpo negro es una pequeña abertura en una cavidad caliente. |
Irradiación |
Es la intensidad con la que la radiación incide sobre una superficie desde todas las direcciones, por unidad de superficie. |
Radiosidad |
Es la intensidad con que la radiación abandona una superficie debido a la emisión y reflexión en todas las direcciones, por unidad de superficie. |
Absortividad (α) |
Fracción de radiación incidente que es absorbida por la superficie. |
Reflectividad (ρ) |
Fracción de radiación incidente reflejada por la superficie.
La reflectividad de un cuerpo negro es cero.
|
Transmisividad (τ)
|
Fracción de radiación incidente transmitida por la superficie.
El software supone que la transmisividad es cero.
La siguiente ecuación relaciona la absortividad, la reflectividad y la transmisividad de una superficie: α + ρ + τ = 1.

|
Poder emisor (E) |
Tasa de radiación emitida por una superficie en todas las direcciones, por unidad de superficie. La unidad para E es W/m2.
|
Emisividad (ε) |
Relación entre el poder emisor de una superficie y el poder emisor de un cuerpo negro a la misma temperatura.
ε = E/Eb
donde Eb es el poder emisor de un cuerpo negro a la misma temperatura. La emisividad de una superficie es una función de la temperatura.
|