Expand IntroducciónIntroducción
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Conceptos básicos de SolidWorksConceptos básicos de SolidWorks
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand SolidWorks CostingSolidWorks Costing
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SolidWorksEstudios de diseño en SolidWorks
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Visualización de modeloVisualización de modelo
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand RoutingRouting
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SimulationSimulation
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SustainabilitySustainability
Expand SolidWorks UtilitiesSolidWorks Utilities
Expand TolerancingTolerancing
Expand TolAnalystTolAnalyst
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Glosario
Ocultar tabla de contenido

Definición de las tensiones principales

El estado de las tensiones en un punto está completamente definido por los componentes de tensión normal y cortante con referencia a un sistema de coordenadas ortogonal XYZ. En general, los valores de los componentes de tensión cambian si se gira el sistema de coordenadas.

A una orientación determinada (X’Y’Z’), todos las tensiones cortantes desaparecen y el estado de las tensiones se define completamente mediante tres componentes de tensión normal.

Estos 3 componentes de tensión normal se denominan tensiones principales y los ejes de referencia correspondientes (X’Y’Z’) se denominan ejes principales.

Figura 1 Figura 2

Con cierta orientación del elemento de material que se muestra en la Figura 1, los componentes de tensión de cortadura desaparecen y las tensiones se reducen a tensiones normales puras, como se muestra en la Figura 2.

Puede trazar los 3 componentes a la vez. Las tensiones principales en el centro de un nodo o elemento se representan con un elipsoide. Los 3 radios del elipsoide representan las magnitudes de las 3 tensiones principales. La dirección de la tensión (tensión/compresión) está representada por flechas. El código de color se basa en los valores de tensión de von Mises, una cantidad escalar.

Si las tres tensiones principales tienen la misma magnitud, el elipsoide se convierte en una esfera (Figura 3). Si una de las tensiones principales es cero, el elipsoide se convierte en una elipse plana (Figura 4). En el caso de tensión uniaxial simple, el elipsoide se convierte en una línea.
Figura 3: Tres tensiones principales iguales en tensión. El elipsoide se convierte en una esfera. Figura 4: Una de las tensiones principales es muy pequeña.


Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Definición de las tensiones principales
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:

x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2014 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.