Expand IntroducciónIntroducción
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKSConceptos básicos de SOLIDWORKS
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand SOLIDWORKS CostingSOLIDWORKS Costing
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SOLIDWORKSEstudios de diseño en SOLIDWORKS
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Intercambio de datos SLDXMLIntercambio de datos SLDXML
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Visualización de modeloVisualización de modelo
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand RoutingRouting
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SolidWorks SimulationSolidWorks Simulation
Ayuda de SOLIDWORKS Simulation
Acceder a la ayuda y usarla
Aviso legal
Guía de referencia de SOLIDWORKS Simulation
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKS SimulationConceptos básicos de SOLIDWORKS Simulation
Expand Información básica sobre los análisisInformación básica sobre los análisis
Expand Opciones de SimulationOpciones de Simulation
Collapse Estudios de SimulationEstudios de Simulation
Tipos de estudio
Tipos de malla
Expand PropertyManager EstudioPropertyManager Estudio
Solvers de análisis
Métodos adaptativos
Ejecución de un estudio
Ejecutar estudios especificados
Simplificación de ensamblajes para Simulation
Trabajar con ensamblajes
Exportación de estudios
Sólidos rígidos
Collapse Opciones de análisis de simulaciónOpciones de análisis de simulación
Collapse Opciones de análisis estáticoOpciones de análisis estático
Expand Estático - OpcionesEstático - Opciones
Expand Estático - AdaptativoEstático - Adaptativo
Opciones de análisis de Frecuencia
Opciones de análisis de Pandeo
Expand Opciones de análisis de TérmicoOpciones de análisis de Térmico
Expand Opciones de Análisis no linealOpciones de Análisis no lineal
Expand Opciones de Análisis de caídaOpciones de Análisis de caída
Opciones de análisis de Fatiga
Comentario
Expand Buscador de tendenciasBuscador de tendencias
Expand Estudios de submodeladoEstudios de submodelado
Expand Estudios de diseñoEstudios de diseño
Expand Flujo de trabajo para una simplificación 2DFlujo de trabajo para una simplificación 2D
Expand Vaciados compuestosVaciados compuestos
Expand Cargas y restriccionesCargas y restricciones
Expand MalladoMallado
Expand Análisis de contactoAnálisis de contacto
Expand Materiales de simulaciónMateriales de simulación
Expand ParámetrosParámetros
Expand Operaciones de biblioteca de análisisOperaciones de biblioteca de análisis
Expand Ver resultados de análisisVer resultados de análisis
Expand Informes de estudioInformes de estudio
Expand Comprobación del Factor de seguridadComprobación del Factor de seguridad
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SOLIDWORKS MBD SOLIDWORKS MBD
Expand SOLIDWORKS UtilitiesSOLIDWORKS Utilities
Expand SOLIDWORKS SustainabilitySOLIDWORKS Sustainability
Expand ToleranciasTolerancias
Expand TolAnalystTolAnalyst
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Glosario
Ocultar tabla de contenido

Estático - Adaptativo

Establece las opciones adaptativas para un estudio estático. La configuración se aplica al ejecutar el estudio. Las opciones se ignoran si se ejecutan escenarios de diseño. El método p no ajusta la malla pero utiliza un orden de elemento progresivamente superior para mejorar los resultados. El método h ajusta la malla y no cambia el orden de los elementos. Además de tener más precisión al utilizar más elementos en regiones críticas, la malla ajustada representa la geometría en regiones críticas en cada bucle con mayor detalle.

Método adaptativo

None  
Método-h Disponible para documentos de piezas sólidas y de ensamblajes.
Método-p Disponible para documentos de piezas sólidas y de ensamblajes.

Opciones del método h

Nivel de precisión Establece el nivel de precisión para la norma de energía de deformaciones unitarias. Este NO es el nivel de precisión de deformación unitaria. Sin embargo, un alto nivel de precisión en la convergencia de la norma de energía de deformaciones unitarias indica buenos resultados de tensión. Utilice el control deslizante para establecer el nivel deseado.
Balance de precisión Puede mover el control deslizante hacia Local para indicar al programa que se centre en la obtención de resultados precisos de tensiones pico utilizando menor cantidad de elementos. También se puede mover el control deslizante hacia Global para indicar al programa que se concentre en la obtención de resultados globales precisos.
Las singularidades de la tensión tienen lugar en ubicaciones donde se concentran fuerzas y esquinas vivas. Las tensiones en estas ubicaciones aumentan cuando se utilizan elementos más pequeños. Para los modelos con tales singularidades, se recomienda colocar el control deslizante en Global.
Máximo n.º de bucles Establece el número máximo de bucles permitido al ejecutar el estudio. El número máximo posible de bucles es 5.
Reducir el nº de elementos en regiones con bajo nivel de error Seleccione esta opción para que el programa reduzca el número de elementos en regiones con bajo nivel de error durante los bucles adaptativos. El número de elementos en bucles consecutivos puede aumentar o disminuir según el modelo y la malla inicial. Si no se activa esta opción, el programa no cambiará la malla en las regiones con bajo nivel de error. En este caso, el número de elementos sigue aumentando en cada bucle adaptativo.

El programa detiene los bucles cuando se obtiene la precisión de destino o cuando se alcanza el número máximo de bucles.

Opciones de método p

Detener cuando Establece el criterio global a utilizar para indicar la convergencia y la terminación de los bucles. Seleccione una de las siguientes opciones:

Energía de deformación unitaria total

La energía de deformación unitaria del modelo calculada mediante la suma de la energía de deformación unitaria de todos los elementos.

Tensiones von Mises (RMS)

El valor de raíz cuadrada de las tensiones en nodos de von Mises.

RMS Res. Desplazamiento

El valor de raíz cuadrada de los desplazamientos en nodos resultantes.

El cambio es xx% o menor Establece el cambio relativo máximo permitido en el criterio global seleccionado.
Actualizar elementos con un error relativo de Energía de deformación unitaria del xx% o mayor Establece el error relativo máximo permitido en la energía de deformación unitaria de cada elemento. Si no se satisface ninguno de los otros dos criterios de detención, el programa incrementará el orden polinomial de los elementos con una energía de deformación unitaria de xx% o mayor.
Orden-P inicial Establece el orden a aplicar en el primer bucle. El orden menor es 2 y el mayor es 5.
Orden-P máximo Establece el orden p más alto a utilizar. El orden más alto posible es 5.
Máximo n.º de bucles Establece el número máximo de bucles permitido en este análisis. El número máximo posible de bucles es 4.

Este programa detiene los bucles cuando se cumple una de las siguientes condiciones:

  • El criterio global converge.
  • Convergen todos los errores locales (es decir, para cada elemento).
  • Se alcanza el número máximo de bucles.
Se recomienda seleccionar la opción En los nodos (del menú Puntos jacobianos en el cuadro de diálogo Opciones de malla) antes de crear la malla de un modelo cuando se utiliza el método P para resolver problemas estáticos.


Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Estático - Adaptativo
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:




x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2016 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.