Expand IntroducciónIntroducción
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKSConceptos básicos de SOLIDWORKS
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand SOLIDWORKS CostingSOLIDWORKS Costing
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SOLIDWORKSEstudios de diseño en SOLIDWORKS
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Intercambio de datos SLDXMLIntercambio de datos SLDXML
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Visualización de modeloVisualización de modelo
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand RoutingRouting
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SolidWorks SimulationSolidWorks Simulation
Ayuda de SOLIDWORKS Simulation
Acceder a la ayuda y usarla
Aviso legal
Guía de referencia de SOLIDWORKS Simulation
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKS SimulationConceptos básicos de SOLIDWORKS Simulation
Expand Información básica sobre los análisisInformación básica sobre los análisis
Expand Opciones de SimulationOpciones de Simulation
Expand Estudios de SimulationEstudios de Simulation
Expand Estudios de submodeladoEstudios de submodelado
Expand Estudios de diseñoEstudios de diseño
Expand Flujo de trabajo para una simplificación 2DFlujo de trabajo para una simplificación 2D
Collapse Vaciados compuestosVaciados compuestos
Perspectiva general de vaciados compuestos
Razones para los elementos compuestos
Laminado compuesto como material ortotrópico
Expand Ángulo del pliegueÁngulo del pliegue
Ángulos de pliegue relativos
Asignación de superficie
Información de pilas compuestas
Equidistancias para compuestos
Secuencia de apilamiento de pliegues
Análisis de tensión para vaciados compuestos
Comportamiento de acoplamiento en compuestos
Expand Criterios de error compuestoCriterios de error compuesto
Expand Estudio de diseño con vaciados compuestosEstudio de diseño con vaciados compuestos
Expand Cargas y restriccionesCargas y restricciones
Expand MalladoMallado
Expand Análisis de contactoAnálisis de contacto
Expand Materiales de simulaciónMateriales de simulación
Expand ParámetrosParámetros
Expand Operaciones de biblioteca de análisisOperaciones de biblioteca de análisis
Expand Ver resultados de análisisVer resultados de análisis
Expand Informes de estudioInformes de estudio
Expand Comprobación del Factor de seguridadComprobación del Factor de seguridad
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SOLIDWORKS MBD SOLIDWORKS MBD
Expand SOLIDWORKS UtilitiesSOLIDWORKS Utilities
Expand SOLIDWORKS SustainabilitySOLIDWORKS Sustainability
Expand ToleranciasTolerancias
Expand TolAnalystTolAnalyst
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Glosario
Ocultar tabla de contenido

Razones para los elementos compuestos

Ventajas

Los elementos compuestos pueden usarse:

  • Cuando se desea una alta rigidez o cocientes de resistencia/peso.
  • Cuando son necesarias una alta resistencia a la fatiga, la corrosión, la fractura, el impacto y la fluencia.
  • En condiciones ambientales duras, debido a sus bajos coeficientes de expansión térmico e hígrico.

La alta rigidez y el cociente de resistencia/peso hacen que los compuestos sean una buena opción para usarlos en una amplia gama de aplicaciones. Por ejemplo, los compuestos se utilizan en aviones, especialmente para la reducción de la masa global. Los costes iniciales de material son altos, pero hay una importante reducción en el coste de combustible durante el funcionamiento.

Por ejemplo, su bajo coeficiente térmico de expansión los hacen atractivos para usarlos en satélites en el espacio, donde se producen enormes cambios de temperatura.

Aplicaciones

Los compuestos se utilizan en muchas aplicaciones, que van desde piezas para aviones y automóviles hasta implantes biomédicos y productos recreativos. A continuación se enumeran algunos ejemplos:

  • Componentes para aviones: capots, alas extremas, carena ventral, puertas del tren de aterrizaje delantero y el cono de cola entre otros.
  • Componentes del transbordador espacial: manguitos, tuberías de ventilación y fuselajes.
  • Helicópteros: palas del rotor (compuestos de grafito-epoxi).
  • Automóviles: carrocerías hechas de compuestos de fibra de carbono o fibra de vidrio.
  • Barcos: cascos (madera o Kevlar).
  • Industria biomédica: materiales para implantes.
  • Productos recreativos: chasis de bicicletas, raquetas, esquís y palos de golf.

Limitaciones

  • Dificultad para detectar daños (dentro de los pliegues o entre pliegues). Esto requiere caras técnicas de evaluación no destructiva o sistemas de supervisión del estado estructural.
  • Dificultad para determinar las constantes de los materiales, ya que suelen ser ortotrópicos.
  • Poca resistencia a la fractura para las mismas tensiones en comparación con los metales.


Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Razones para los elementos compuestos
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:




x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2016 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.