Ocultar tabla de contenido

Realizar una comprobación del factor de seguridad

Utilice el Asistente para el factor de seguridad para evaluar la seguridad de su diseño.

Tras haber llevado a cabo un estudio estático, puede calcular el factor de seguridad del modelo.

Para acceder al asistente para el factor de seguridad:

  • Después de ejecutar un estudio estático, haga clic con el botón derecho del ratón en Resultados y seleccione Definir trazado de factor de seguridad, o bien
  • Haga clic en la flecha hacia abajo de Resultados (CommandManager de Simulation) y seleccione Nuevo trazado, Factor de seguridad.

Para completar el asistente para el factor de seguridad, haga lo siguiente:

  1. En Paso 1 de 3:
    1. Seleccione Todo, un componente o un sólido en Componente.
      Cuando se selecciona Todo, se tiene en cuenta el límite de tensión de cada componente. No se calcula el factor de seguridad para los componentes que no tengan definido ningún límite de tensión. Estos componentes se atenúan en gris en los trazados de Factor de seguridad.
    2. En Criterio , seleccione un criterio de error de la lista o Automático.
      Para obtener más información, consulte Criterios de error.
      Al seleccionar Automático, el software aplica las siguientes condiciones:
      • El criterio de error predeterminado asignado en el cuadro de diálogo Material para cada material.
      • Si no ha asignado un criterio de error predeterminado en el cuadro de diálogo Material, el software asigna el criterio de tensión de Mohr-Coulomb.
      • Si seleccionó el criterio de Tensión de von Mises máx o Tensión cortante máxima (Tresca) para un material de viga, el software utiliza el límite elástico como la tensión permitida.
      • Si seleccionó el criterio de Tensión normal máx. o Tensión de Mohr-Coulomb para un material de viga, el software utiliza el límite de tracción como la tensión permitida.
      • Para vaciados compuestos, se aplica el criterio de error Tsai-Hill si se selecciona Automático.
      En el área ¿Qué significa esto? se muestra la instrucción matemática del criterio seleccionado.
    3. En Propiedad, escriba un título personalizado para el trazado en Incluir texto de título.
      Puede seleccionar una orientación de vista predefinida para asociarla al trazado activo en Asociar el trazado con orientación de vista etiquetada.
  2. En Paso 2 de 3:
    • Para los criterios Tensión de cortadura máx. (Tresca), Tensión máxima de von Mises, Tensión normal máx. y Mohr-Coulomb:
      • Seleccione las unidades de tensión.
      • En Establecer límite de tensión en, seleccione una de las siguientes opciones:
        Opción Descripción
        Límite elástico Establece la tensión límite en el límite elástico del material.
        Límite de ruptura Establece la tensión límite en el límite de ruptura del material.
        Definido por el usuario Especifique un valor para la tensión límite.
        Únicamente en el caso del criterio de tensión de Mohr-Coulomb, es necesario establecer tanto el límite de tensión de tracción como el de compresión.
      • En Factor de multiplicación, escriba el factor con el que multiplicar el límite de tensión. El valor predeterminado es 1,0.

      El cuadro Material involucrado muestra el material del componente seleccionado y los límites elástico y de ruptura asociados. El cuadro Tensión máx. en el modelo muestra la tensión máxima en el modelo.

    • En Opciones compuestas, seleccione una de las siguientes opciones:
      Opción Descripción
      Peor caso a lo largo de todos los pliegues Para un trazado envolvente del factor de seguridad (valor inferior en todas las caras superiores e inferiores de todos los pliegues).
      Número de pliegue y seleccione la cara Superior o Inferior para ese número de pliegue.  
  3. En Paso 3 de 3, seleccione uno de los siguientes elementos:
    Opción Descripción
    Distribución del factor de seguridad Para trazar la distribución del factor de seguridad.
    Las áreas del trazado de FOS con valores superiores a 100 se muestran con el color del valor 100. Si el valor máximo del factor de seguridad (FDS) es inferior a 100, la escala del gráfico se ajusta desde el valor de FDS mínimo al máximo.
    Áreas por debajo del factor de seguridad Para ver áreas del modelo con un factor de seguridad menor al valor especificado.
    Si selecciona Áreas por debajo del factor de seguridad, el software muestra las regiones del modelo con factores de seguridad inferiores al valor especificado en rojo (regiones no seguras) y las regiones con factores de seguridad superiores en azul (regiones seguras).
    El cuadro Factor de seguridad mínimo muestra el factor mínimo de seguridad, según el criterio seleccionado.
  4. Haga clic en .



Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Realizar una comprobación del factor de seguridad
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:




x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2016 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.