Puede crear un cuadro delimitador para cualquier elemento de la lista de cortes, independientemente del tipo de sólido o sólido de chapa metálica que sea el elemento de la lista de cortes.
El cuadro delimitador se representa mediante un croquis 3D y se basa, de forma predeterminada, en el plano X-Y. Teniendo en cuenta la orientación del cuadro delimitador, el cuadro delimitador es el cuadro más pequeño en el que cabe el sólido.

Ventajas de los cuadros delimitadores:
- Las cotas generales del cuadro delimitador aparecen en el cuadro de diálogo Propiedades de lista de cortes para que pueda utilizarlas en una lista de materiales, una lista de cortes o en otras anotaciones.
- Con un cuadro delimitador puede determinar la longitud, el ancho y la altura del material necesario para el sólido, lo que le ayuda a conocer cuánto espacio se necesita para empaquetar el producto.
- Con piezas soldadas, ya no necesita buscar manualmente el tamaño de material para las chapas.
Orientación del cuadro delimitador
La orientación de un cuadro delimitador se basa en uno de los siguientes factores:
- El plano X-Y (predeterminado)
- Un plano preseleccionado o cara plana
Hay excepciones a estas orientaciones para las cartelas de piezas soldadas y tapas en extremo:
- Para cartelas, el plano de orientación para el cuadro delimitador es paralelo a las caras de la cartela.
- Para tapas en extremo, el plano de orientación para el cuadro delimitador es paralelo a las caras planas que tapan.
- Para un miembro estructural lineal, el plano de orientación para el cuadro delimitador es perpendicular a la línea de croquis que define el miembro.
Cuando crea cuadros delimitadores para diferentes elementos de lista de cortes, pueden estar orientados de forma diferente debido a excepciones individuales.
Cuando actualice una lista de cortes, se utilizará la orientación existente. Cuando edite una lista de cortes o un elemento de la lista de cortes, se utilizará la orientación existente, a menos que seleccione un plano.