Ocultar tabla de contenido

Ecuaciones en tablas y listas de materiales

Puede especificar cálculos para ecuaciones mediante diferentes métodos:

  • Utilice cadenas de texto en encabezados de columna integrados en una lista de materiales para especificar expresiones matemáticas. Utilice comillas simples en el cuadro de visualización (por ejemplo, 'N.º DE ELEMENTO' o 'N.º DE ELEMENTO'*'CANT.').
    Entre los encabezados de columna integrados de las listas de materiales se incluyen N.º de elemento, Cant. y Número de pieza.
  • Utilice propiedades personalizadas en las ecuaciones. Al seleccionar una propiedad personalizada, la misma aparece entre comillas simples de apertura en el cuadro de visualización (por ejemplo, `Precio`).
  • Utilice el símbolo # frente a un elemento del encabezado de columna (por ejemplo, #'NÚMERO DE PIEZA'). Esta sintaxis ignora el texto no numérico en el cálculo. Si no utiliza esta sintaxis y un elemento incluye caracteres no numéricos, el valor aparece como 0.0.
  • Escriba cadenas de texto regulares que no representen encabezados de columna entre comillas dobles (por ejemplo, "$").
  • Una función IF devuelve un único valor si una condición se evalúa como verdadera y otro valor si se evalúa como falsa. Especifique la función IF mediante puntos y comas para delimitar los resultados de funciones IF de la siguiente manera:
    IF(condición_de_prueba; valor_si_condición_verdadera; valor_si_condición_falsa)

    Por ejemplo:

    Ecuación:

    IF('DESCRIPCIÓN'<>""; 'DESCRIPCIÓN'; "-")
    

    Resultado:

    Valor DESCRIPCIÓN (si no está vacío) o "-".

    Puede utilizar operadores condicionales para la condición de prueba en una función IF:

    Símbolo Descripción Ejemplo
    = Igual a 'Descripción' = "" (La propiedad descripción está vacía)
    > Es mayor que 'Cant.' > 2
    < Menor que `Longitud` < 2
    <= Es menor que o igual a  
    >= Es mayor que o igual a  
    <> No es igual a 'DESCRIPCIÓN'<>"" (La propiedad descripción no está vacía)
  • Las operaciones Suma, Promedio, Cantidad, Máx y Mín actúan sobre entradas de celda de la tabla. Por ejemplo, Ave(A1,A5) muestra el promedio de las entradas de las celdas A1 y A5.
  • Puede utilizar la sintaxis de dos puntos junto con los números de celda para indicar operaciones en filas o columnas. Por ejemplo, SUM(A1:A5) proporciona la suma de los valores de la celda A1 a la A5.
  • Puede utilizar *, +, / y - para las operaciones de multiplicación, suma, división y resta, respectivamente.


Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Ecuaciones en tablas y listas de materiales
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:

x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2016 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.