Los pliegues recubiertos en piezas de chapa metálica utilizan dos croquis de perfil abierto conectados por un recubrimiento. La operación Brida base no se utiliza con la operación Pliegue recubierto.
|
|
Empiece con dos croquis de perfil abierto. |
Utilice Pliegues recubiertos para crear una operación sólida. |
|
El pliegue recubierto está completo. |
Características de pliegues recubiertos:
- No se puede hacer simetría.
- Requiere dos croquis que incluyen:
- Perfiles abiertos sin aristas vivas.

- Aberturas de perfil alineadas para asegurar la precisión de la matriz desplegada.
- Los segmentos de perfil en cada croquis son del mismo tipo.
No es necesario que los croquis se encuentren en planos paralelos. No obstante, las líneas de pliegue solo aparecen en la chapa desplegada cuando los croquis se encuentren en planos paralelos. Las líneas de pliegue son válidas y aplicables a geometría de pliegue recubierto que puede fabricarse mediante el método incremental de presa de freno.
- El Factor-K sólo se aplica a los pliegues recubiertos si éstos se crean a partir de croquis que cumplen las siguientes condiciones:
- Los planos de los dos croquis son paralelos.
- Los croquis tienen el mismo número de segmentos lineales y no lineales.
- Por cada segmento de croquis lineal del primer croquis, existe un segmento de croquis paralelo correspondiente en el segundo croquis.
- Por cada segmento de croquis no lineal del primer croquis, existe un segmento de croquis no lineal correspondiente en el segundo, cuyas tangentes finales deben estar en la misma dirección que el segmento no lineal del primer croquis.
Pares de croquis válidos donde se aplica el factor-K:

Pares de croquis no válidos donde no se aplica el factor-K:
