Deformación de un modelo utilizando Punto

Puede combinar diferentes opciones de deformación Punto para obtener diferentes resultados. Los ejemplos mencionados en este tema demuestran sólo algunas de estas opciones.

Consulte Opciones de deformación Punto para obtener detalles de la interacción de estas opciones entre sí y en los modelos a deformar.
Es posible que la deformación Punto que afecta una pequeña área no se visualice si se está utilizando la configuración de calidad de imagen predeterminada. Para aumentar la calidad, haga clic en Herramientas > Opciones > Propiedades de documento > Calidad de imagen . Mueva el control deslizante Resolución para SLO/LOV sombreada y Calidad de borrador hacia la derecha o seleccione Optimizar longitud de arista.

Para deformar un modelo utilizando punto:

  1. Haga clic en Deformación TOOL_DEFORM_FEATURES.GIF en la barra de herramientas Operaciones o en Insertar > Operaciones > Deformación.
  2. En el PropertyManager, en Tipo de deformación, seleccione Punto.
  3. Bajo Punto de deformación, seleccione uno de estas entidades en la zona de gráficos para Punto de deformación select_edge_faces_vertex.png:
    • Punto sobre una cara o un plano
    • Punto sobre una arista
    • Vértice
    • Punto en el espacio
    Ejemplos de selecciones de Punto de deformación:
    Punto sobre la cara o el plano
    Pieza inicial

    Punto sobre la cara es un método simple para realizar cambios rápidamente en modelos complejos.

    Dicho método resulta útil para realizar múltiples iteraciones de diseño y agregar cambios de operaciones complejos a modelos.

    faucet_handle_face_pt.gif

    Seleccione un punto sobre una cara o un plano. La dirección de desmoldeo es normal con respecto a la cara.

    faucet_handle_face_pt_2.gif

    Resultado de deformación Punto sobre la cara

    Observe el grado de cambio que puede producirse con una operación de deformación Punto.

    faucet_handle_face_pt_3.gif

    Punto sobre la arista
    Pieza inicial

    La utilización de un punto sobre una arista permite un movimiento y una ubicación más predecibles para una deformación.

    base_edge_1.gif

    Seleccione un punto sobre una arista. La dirección de desmoldeo se calcula como una normal promediada a partir de las dos caras contiguas.

    Si mueve el punto a lo largo de la arista, el centro de la deformación se mueve junto con dicho punto.

    base_edge_2.gif

    Resultado de deformación Punto sobre la arista

    La deformación Punto sobre la arista le permite realizar cambios de diseño complejos y rápidos en cualquier tipo de modelo.

    base_edge_3.gif

    Punto sobre el vértice
    Pieza inicial

    La utilización de un punto sobre un vértice es una manera predecible de ubicar la deformación cuando la normal a las caras contiguas es la dirección de desmoldeo deseada.

    phone_vertex_1.gif

    Seleccionar un vértice. Este ejemplo utiliza el vértice de un nervio.

    La dirección de desmoldeo es una normal promedio de todas las caras contiguas.

    phone_vertex_2.gif

    Resultado de deformación Punto sobre el vértice

    phone_vertex_3.gif

    Punto en el espacio
    Seleccione un punto en el espacio para Punto de deformación select_edge_faces_vertex.png y seleccione una de las siguientes opciones para Dirección de deformación:
    • arista
    • línea de croquis
    • dos puntos o vértices
    • plano
    • cara plana

    (Se muestra el punto en el espacio y la línea de croquis para la dirección)

    pt_in_spc_1.gif

    Vista preliminar de la deformación utilizando un punto en el espacio

    En este caso, la dirección se determina mediante la línea de croquis.

    Si el punto seleccionado se encuentra sobre un plano, la dirección de desmoldeo será normal al plano.

    pt_in_spc_2.gif

    Resultado de la deformación utilizando un punto en el espacio

    pt_in_spc_3.gif

  4. Cuando se utilice un punto en el espacio como Punto de deformación select_edge_faces_vertex.png, seleccione una arista lineal, dos puntos o vértices, una cara plana o un plano como Dirección de deformación.
    Con un punto sobre una cara, arista o vértice, sólo necesitará seleccionar una Dirección de deformación para utilizar una dirección diferente a la predeterminada. Si fuera necesario, haga clic en Invertir dirección de deformación PM_reverse_direction.gif.
  5. En el cuadro Distancia de deformación PM_deform_deform_distance.gif, establezca un valor.
  6. En Deformar región:
    1. En el cuadro Radio de deformación PM_deform_deform_radius.gif, establezca un valor. Este valor de radio determina una influencia esférica alrededor del punto seleccionado.

      Deformación Punto que muestra cómo el valor de Radio de deformación PM_deform_deform_radius.gif en torno al punto influye en la forma.

      La esfera teórica (flecha roja) representa el valor de Radio de deformación PM_deform_deform_radius.gif.

      pt def - def dist ex.gif

    2. Seleccione Deformar región para confinar la deformación a una zona delimitada por el perímetro de la cara seleccionada.
      Al seleccionar un punto sobre una cara y activar Deformar región, la deformación se confina de forma predeterminada a la zona delimitada por el perímetro de la cara seleccionada. Al seleccionar un punto sobre una arista, un vértice o un punto en el espacio, la deformación no se ve directamente afectada por la opción Deformar región.

      Con Deformar región seleccionado, también puede seleccionar Curvas/Aristas/Caras fijas PM_deform_fixed-edges-curves-faces.gif y Caras adicionales a deformar PM_face.gif.

      Ejemplo del efecto de la opción Deformar región sobre la deformación:

      Pieza inicial

      def_reg_checkbox_init.gif

      desactivadaDeformar región

      def_reg_checkbox_cleared.gif

      Resultado con la opción Deformar región desactivada

      Al utilizar un punto sobre una cara, la selección o desactivación de la opción Deformar región afecta la deformación.

      def_reg_checkbox_clrd_fin.gif

      Deformación utilizando el mismo punto con la opción Deformar región seleccionada.

      def_reg_checked.gif

      Si selecciona una arista o un vértice, la selección o desactivación de la opción Deformar región no afectará la deformación.

      Esta vista preliminar (arista seleccionada) es igual con la opción Deformar región seleccionada o desactivada.

      def_reg_checkbox_edge_checked.gif

    3. Seleccione Sólidos a deformar botón solid_bodies.png.
      Esta opción resulta útil para realizar cambios en piezas multicuerpo. Por ejemplo, utilice Sólidos a deformar botón solid_bodies.png cuando deba mantener una simetría entre todos los sólidos utilizando un conjunto de valores de Distancia de deformación PM_deform_deform_distance.gif y Radio de deformación PM_deform_deform_radius.gif, tal como se muestra en el ejemplo siguiente.
      pt_multi_body_1.gif
      Pieza multicuerpo inicial
      pt_multi_body_2.gif
      Sólido individual seleccionado
      pt_multi_body_3.gif
      Resultado de deformación de sólido individual
      pt_multi_body_4.gif
      Los cuatro sólidos seleccionados
      pt_multi_body_5.gif
      Resultado de la deformación de múltiples sólidos
  7. En Opciones de forma:
    1. Seleccione un nivel de rigidez. De este modo, se determinará la rigidez de la deformación, ya se encuentre restringida dentro de una cara (opción Deformar región activada) o libre (opción Deformar región desactivada). El nivel de rigidez a aplicar estará determinado por la forma que desee crear.
      Todos los ejemplos de rigidez utilizan una Distancia de deformación PM_deform_deform_distance.gif de 10, Radio de deformación PM_deform_deform_radius.gif de 50, y el mismo punto sobre la cara.
      Deformar región seleccionada desactivadaDeformar región
      stiff_min_def_reg_checked.gif stiff_min_def_reg_cleared.gif
      Rigidez - Mínima PM_deform_stiffness_minumum.gif
      stiff_med_def_reg_checked.gif stiff_med_def_reg_cleared.gif
      Rigidez - Media PM_deform_stiffness_medium.gif
      stiff_max_def_reg_checked.gif stiff_max_def_reg_cleared.gif
      Rigidez - Máxima PM_deform_stiffness_maximum.gif
    2. Cuando la opción Deformar región esté desactivada, podrá seleccionar, de forma opcional, Eje de deformación axis.png para controlar la forma de la deformación. Eje de deformación axis.png se define seleccionando una arista lineal, dos puntos o vértices, una línea de croquis, una cara plana o un plano. Esto producirá una deformación tipo pliegue, paralela al eje seleccionado.
      Pieza inicial

      bend 0.gif

      Pieza inicial

      Deformación Punto con dos vértices (flechas rojas) seleccionados para Eje de deformación axis.png.

      bend 1.gif

      Resultado utilizando dos vértices para crear una línea de eje

      bend 2.gif

      Deformación Punto utilizando una línea de eje definida por dos vértices diferentes (flechas rojas) para Eje de deformación axis.png.

      bend 3.gif

      Resultado utilizando la nueva línea de eje

      bend 4.gif

      Deformación Punto que utiliza un plano (flecha roja) para Eje de deformación axis.png. El eje del pliegue es perpendicular al plano y está centrado en torno al centro de gravedad de los sólidos.

      bend 5.gif

      Resultado utilizando un plano para la línea de eje

      bend 6.gif

    3. Cuando la opción Deformar región se encuentra seleccionada, la desactivación de la opción Mantener límite permite obtener los siguientes resultados:
      Pieza inicial

      Se utiliza una deformación Punto en el espacio.

      La cara de deformación (flecha roja) es la misma en todos los ejemplos.

      add_face_nomaintain_0.gif

      desactivadaMantener límite

      Sólo caras adicionales seleccionada

      La cara superior se selecciona para Caras adicionales a deformar PM_face.gif

      add_face_nomaintain_1.gif

      Resultado:

      Sólo la cara superior se deforma, mientras que los lados básicamente se extruyen para coincidir con la cara superior.

      add_face_nomaintain_2.gif

      Mantener límite seleccionada

      add_face_nomaintain_3.gif

      Resultado:

      Sólo la cara superior se ve afectada. Las demás caras permanecen sin cambios.

      add_face_nomaintain_4.gif

    4. Mueva el control deslizante Precisión de forma PM_deform_shape accuracy.gif para controlar la calidad de superficie. Si se aumenta la calidad también se aumenta la tasa de éxito de la operación deformar. Por ejemplo, si se obtiene un mensaje de error No se pudieron reemplazar los elementos geométricos, mueva el control deslizante hacia la derecha. Mueva el control deslizante sólo si fuera necesario; al incrementar la precisión de superficie empeora el rendimiento.
  8. Haga clic en PM_OK.gif.