Creación de MallasPolígonos
El comando Malla crea MallasPolígonos en 3D. Por lo general se utiliza para generar superficies irregulares, vértice a vértice. Por ejemplo, se utiliza en aplicaciones de sistemas de información geográfica y encuestas para crear superficies topológicas.
Una malla es un manto rectilíneo de estructura alámbrica compuesto por líneas de columna M junto a líneas de fila N que atraviesan una matriz de puntos en 3D M x N en el espacio. Las líneas M y N son índices que especifican la cantidad de filas y columnas que conforman la malla y determinan la cantidad de vértices que se necesitan en la malla.
Las mallas puede ser abiertas o cerradas según la malla se una en la dirección M o N, o en ambas direcciones. Una malla con forma de arandela es un ejemplo de malla cerrada en ambas direcciones.
Para crear MallasPolígonos:
- Haga clic en Dibujar > Malla > Malla 3D (o escriba Malla).
- Escriba un valor para el tamaño de la malla en la dirección M.
- Escriba un valor para el tamaño de la malla en la dirección N.
Se le solicitará que especifique las coordenadas para las esquinas de los vértices hasta que haya definido todos los vértices en las direcciones M y N. Se le solicitará que ingrese cada vértice en orden, comenzando con el vértice (0,0), luego el segundo vértice en la primera columna (0,1), etc. Una vez que haya especificado todos los vértices de una columna, se le solicitará que ingrese el primer vértice de la siguiente columna.
- Haga clic en la zona de gráficos o escriba las coordenadas para cada vértice.
Comando: Malla
Menú: Dibujar > Malla > Malla 3D