Creación y aplicación de filtros para la selección de entidades
Utilice el comando FiltroDeSelección para filtrar entidades para selección.
Usted puede:
Después de seleccionar entidades basándose en el filtro, modifíquelas con los comandos de modificación en la paleta Propiedades.
Nota: El comando no crea un conjunto de selección. Define los criterios que se deben aplicar a un conjunto de selección.
Para crear y aplicar filtros de selección:
- Escriba FiltroDeSelección en el indicador de comandos.
- En el cuadro de diálogo, en Tipo de filtro, seleccione un tipo de entidad, un tipo de entidad con propiedad o una propiedad.
- Si ha seleccionado una entidad con propiedad:
En el cuadro de diálogo:
- Especifique un operador relacional (*, =, !=, >, >=, < o <=).
- Especifique un valor.
- Haga clic en Aceptar.
- Haga clic en Agregar
para agregar el elemento a la lista de filtros.
- En Operador, configure un operador lógico (AND, OR, NOT o XOR), si es necesario.
Utilice operadores lógicos para agrupar expresiones de filtro.
- Si ha seleccionado un operador lógico, haga clic en Agregar
para agregar el operador a la lista de filtros.
- Utilice las opciones según sea necesario:
- Repita los pasos del 2 al 7, según sea necesario.
- Haga clic en Aceptar.
El filtro de selección ya está activo.
Nota: En este punto, se ha creado ningún conjunto de selección. A diferencia del comando SelecciónInteligente, define los criterios que se deben aplicar en un conjunto de selección. Es importante para continuar con el siguiente paso.
- En la zona de gráficos, especifique las entidades a las que desee aplicar el filtro de selección.
Puede utilizar cualquiera de los métodos de selección de entidades.
- Presione Intro para finalizar la selección de entidades.
- Ejecute un comando de modificación.
El comando utiliza la selección previa (paso 10). No solicita que especifique entidades.
Para volver a aplicar filtros de selección con el siguiente comando de modificación:
- Ejecute un comando de modificación.
- Especifique la opción Anterior en la siguiente solicitud de Especificar entidades.
Uso de filtros de selección de forma transparente
Puede aplicar filtros de selección como comandos transparentes escribiendo 'FiltroDeSelección cuando en el mensaje "Especificar entidades" de comandos de modificación.
Para utilizar filtros de selección de forma transparente:
- Ejecute un comando para modificar las entidades de dibujo (por ejemplo, Copiar).
- En el mensaje "Especificar entidades", escriba FiltroDeSelección.
- En el cuadro de diálogo Filtro de selección, defina un nuevo filtro o seleccione un filtro designado existente.
- Haga clic en Aceptar.
- En la zona de gráficos, especifique las entidades a las que desee aplicar el filtro de selección y pulse Intro.
- Siga las indicaciones del comando de modificación.
Trabajo con filtros designados
Puede guardar filtros de selección con un nombre y volver a aplicar los filtros designados.
Los filtros de selección se almacenan en el perfil del usuario, no en el dibujo y se pueden aplicar en el equipo.
Puede almacenar varios filtros de selección guardados en un archivo .flt para utilizarlos en otro equipo o intercambiar filtros de selección con sus compañeros. Consulte Exportación e importación de filtros de selección designados.
Nota: Los parámetros de filtros de selección que no coincidan con la configuración de las propiedades dentro del dibujo actual (como las especificaciones de nombre de Capa) se omitirán al aplicar el filtro.
Para guardar filtros de selección designados:
- En el cuadro de diálogo Filtro de selección, defina un filtro de selección tal y como se describe arriba.
- Escriba un nombre para el filtro en el cuadro de texto junto al botón Guardar y haga clic en Guardar.
El nombre del filtro de selección aparecerá en el Filtro designado; seleccione un filtro guardado.
Para aplicar filtros de selección guardados:
- Escriba FiltroDeSelección en el indicador de comandos.
- En Filtro designado, seleccione el nombre del filtro de selección que desea aplicar.
- Haga clic en Aceptar.
- Ejecute un comando de modificación.
- En la zona de gráficos, especifique las entidades a las que desee aplicar el filtro de selección.
Para eliminar filtros de selección designados:
- En el cuadro de diálogo Filtro de selección, en Filtro designado, seleccione el filtro que desea eliminar y haga clic en Eliminar
.
Exportación e importación de filtros de selección designados
Puede utilizar archivos FLT para intercambiar filtros de selección designados con sus compañeros.
Utilice las operaciones de exportación e importación del cuadro de diálogo Filtro de selección para:
- Guardar los filtros de selección designados especificados en un archivo .flt.
- Importar los filtros de selección designados especificados desde un archivo .flt.
Para exportar filtros de selección designados:
- Escriba FiltroDeSelección en el indicador de comandos.
- En el cuadro de diálogo Filtro de selección, haga clic en Exportar.
- Escriba el nombre de archivo para el archivo .flt.
- Haga clic en Guardar.
- En el cuadro de diálogo Filtro de selección - Exportar, seleccione los filtros designados que desea exportar.
Haga clic en Borrar todo para cancelar las selecciones o en Seleccionar todo para seleccionar todos los filtros designados.
- Haga clic en Aceptar.
Para importar archivos de filtro de selección:
- Escriba FiltroDeSelección en el indicador de comandos.
- En el cuadro de diálogo Filtro de selección, haga clic en Importar.
- Seleccione el archivo .flt y haga clic en Abrir.
El cuadro de diálogo Filtro de selección - Importar muestra los filtros designados disponibles en el archivo .flt seleccionado.
- En el cuadro de diálogo Filtro de selección - Importar, seleccione los filtros designados que desea importar.
Haga clic en Borrar todo para cancelar las selecciones o en Seleccionar todo para seleccionar todos los filtros designados.
- Haga clic en Aceptar.
Todos los filtros designados seleccionados aparecen a la lista Filtro designado, en el cuadro de diálogo Filtro de selección.
Nota: Los filtros de selección del archivo .flt que tienen el mismo nombre que los filtros en el equipo no se importan.
Presentación general de operadores
Operadores relacionales
Operador: |
Descripción |
Ejemplos |
* |
Igual a cualquier valor |
Todos los Círculos sin restricciones |
= |
Igual |
Todos los Círculos con radio=2,54 |
!= |
No es igual |
Todos los Círculos con un radio distinto a 2,54 |
> |
Mayor que |
Todos los Círculos con un radio superior a 2,54 |
>= |
Mayor que o igual a |
Todos los Círculos con un radio mayor que o igual a 2,54 |
< |
Menor que |
Todos los Círculos con un radio inferior a 2,54 |
<= |
Menor que o igual a |
Todos los Círculos con un radio menor que o igual a 2,54 |
Operadores lógicos
Operador: |
Descripción |
Ejemplos |
AND |
Filtrar elementos que cumplen con todos los criterios (pueden incluir uno o más criterios) |
Todos los Círculos en la capa "Tornillos" |
OR |
Filtrar elementos que cumplen alguno de los criterios (pueden incluir uno o más criterios) |
Todos los círculos y todas las entidades en la capa "Tornillos" |
NOT |
Filtrar elementos que no cumplen los criterios (deben incluir solo un criterio) |
Todas las entidades en la capa "Tornillos" que no son Círculos (si se aplica al criterio de tipo de entidad Círculo) |
XOR |
Filtrar elementos que cumplen uno o los otros criterios, pero no ambos (deben incluir dos criterios) |
Todos los Círculos que no están en la capa "Tornillos" y todas las entidades en la capa "Tornillos" que no son Círculos |
Ejemplos
Los ejemplos siguientes muestran el contenido de la lista de filtros.
Todos los Círculos con un radio superior a 2,54 unidades de dibujo:
Y
Círculo
Radio > 2,54
Todos los círculos y todas las entidades en la capa "Tornillos".
O
Círculo
Capa "Tornillos"
Comando: FiltroDeSelección