El Formato de datos intermedio (IDF) es un formato de proveedor neutral que permite intercambiar la información del ensamblaje de circuitos impresos (PCA) entre los sistemas PCB para diseño de croquis (ECAD) y los sistemas CAD mecánicos como SOLIDWORKS. CircuitWorks lee y escribe IDF 2.0, IDF 3.0 e IDF 4.0.
IDF fue desarrollado en 1992 y continúa evolucionando. La versión actual del formato es IDF 4.0, pero la mayoría de los sistemas, incluido CircuitWorks, admite los formatos IDF 2.0 e IDF 3.0 más recientes.
Tipos y extensiones de archivos
Cada «archivo» IDF 2.0 o 3.0 consta de dos archivos en el disco. Por lo general, los archivos tienen extensiones .emn y .emp, aunque también se utilizan otras (por ejemplo, .brd y .lib). El archivo .emn contiene información sobre el tamaño físico y la forma del PCB (incluidos los taladros y los cortes) y las ubicaciones de los componentes. El archivo .emp contiene información sobre el tamaño y la forma de cada componente. Para que CircuitWorks lea IDF 2.0 o 3.0, ambos archivos deben encontrarse en la misma ubicación y tener el mismo nombre (por ejemplo, samples\cellphone.emn y samples\cellphone.emp).
IDF 4.0 utiliza un único archivo con la extensión .idf, como por ejemplo, cellphone.idf.
Contenido de archivos
Los archivos IDF 2.0 contienen información elemental sobre la forma de la placa, la posición y el tamaño de los taladros metalizados y no metalizados, y la posición y la forma básica de los componentes. IDF 3.0 incorporó soporte para tipos de áreas de exclusión y perfiles. IDF 2.0 y 3.0 son muy similares en estructura y contenido.
IDF 4.0 agregó soporte para pistas, pastillas, taladros pasantes y áreas rellenadas. Además, permite definir formas más detalladamente que las versiones anteriores. Puesto que IDF 4.0 es significativamente más complejo que IDF 2.0 y 3.0, su incorporación a las comunidades ECAD y MCAD ha sido lenta, pero está siendo aceptado.
¿Cómo se utiliza IDF?
En un típico proceso de diseño, el diseñador mecánico define la forma de la placa, determina las áreas válidas y de exclusión y ubica con anterioridad los componentes críticos como conectores, conmutadores, pantallas y LED, utilizando un sistema de diseño mecánico. Esta información se transfiere en IDF al diseñador PCB para emplearla como la base del croquis de la placa en el sistema PCB de diseño. Una vez colocados los componentes restantes, el ensamblaje de la placa terminado se devuelve en IDF al diseñador mecánico para garantizar que se ajuste al paquete del producto final.
IDF no proporciona una representación completa del diseño de un PCA. No está destinado a ofrecer una descripción completamente funcional y eléctrica del PCA. Por lo tanto, no es adecuado utilizar IDF como un mecanismo para convertir diseños de PCA de un sistema PCB de diseño a otro, o como un mecanismo para conectar el diseño PCB a sistemas de fabricación, ensamblaje, prueba o documentación detallada.
¿Qué sistemas ECAD pueden generar archivos IDF?
La mayoría de los sistemas ECAD pueden leer y escribir los formatos IDF 2.0 y 3.0 más comunes. IDF 4.0 es compatible con un número menor de sistemas ECAD. En algunos casos, otras herramientas son necesarias para generar IDF a partir de un sistema de ECAD. Póngase en contacto con el servicio de soporte técnico de SOLIDWORKS para obtener información sobre compatibilidad de IDF y sistemas ECAD.