Contacto Nodo a nodo

Características acerca del contacto nodo a nodo:

  • Sólo está disponible para caras que inicialmente se encuentran en contacto.
  • Requiere una malla compatible. El programa crea nodos coincidentes en las caras de origen y destino.
  • Esta formulación de contacto está disponible con el tipo de contacto Sin penetración para estudios estáticos, no lineales y térmicos. En los estudios estáticos y no lineales, este tipo de contacto evita la interferencia entre las caras de origen y destino pero les permite alejarse entre sí para formar separaciones. Para problemas térmicos, cada par de nodos coincidentes mantiene la misma temperatura en todo momento.
    El programa selecciona los candidatos para las caras de origen y destino internamente. Se definen mediante las entidades Set 1 y Set 2 en el PropertyManager Contacto.
  • Esta formulación es más rápida que nodo a superficie y superficie a superficie, pero es la menos precisa para problemas estructurales generales con rotaciones grandes y de deslizamiento. La precisión de los resultados depende de la carga, siendo óptimo que las dos caras se encuentren una junto a la otra sin demasiado deslizamiento o rotaciones relativas. La precisión disminuye a medida que la carga provoca grandes deslizamientos o rotaciones. Para tales problemas, utilice las opciones Nodo a superficie o Superficie a superficie y active la opción Gran desplazamiento. Para problemas térmicos, la precisión en menos sensible puesto que no hay movimiento. Sin embargo, para problemas de tensión térmica, los estudios térmicos y estructurales deben tener una configuración de contacto compatible.
  • La figura ilustra una posible deformación de dos caras que inicialmente se encontraban en contacto.