Uso de relaciones de posición con respecto a curvas

Puede controlar el movimiento de componentes en una animación mediante el establecimiento de una relación de posición con una curva de entidad única, utilizando relaciones de posición coincidentes, o con una curva de varias entidades utilizando relaciones de posición de trayecto.

Así mismo, puede utilizar una curva para definir animaciones paso a paso con una cámara.

Control del movimiento de componentes

Para controlar el movimiento de componentes con relaciones de posición de curva:

  1. Establezca una relación de posición entre el componente y la curva.
  2. Arrastre el componente a lo largo de la curva.

Creación de animaciones con cámara

Para crear una animación paso a paso con una cámara:

  1. Asocie la posición de la cámara o el punto objetivo directamente a la curva.
  2. Anime utilizando marcas de propiedad de la cámara.

Creación de curvas de entidad única

Para crear curvas de entidad única para varias entidades, utilice Ajustar a spline en croquis 2D o 3D para crear una curva de entidad única. Ajustar a spline también une entidades discontinuas.

Utilización de relaciones de posición de curva con animación

Un estudio de animación utiliza interpolación lineal para calcular la transformación de movimiento entre dos puntos. Si establece una relación de posición entre un componente y una curva, el movimiento registrado podría ser diferente al previsto.

Para corregir este problema, realice una de las siguientes acciones:
  • Utilice una relación de posición de distancia, que mida la distancia a lo largo de la curva en lugar de utilizar una interpolación lineal. Utilice el valor de la distancia para definir la nueva posición.
  • Agregue marcas intermedias para precisar el movimiento.

Relación de posición entre un ensamblaje de automóvil y una curva que muestra el movimiento del vehículo al sortear los conos de tráfico.

Para crear una animación mediante relaciones de posición entre ensamblajes y curvas:

  1. Abra un ensamblaje y cree una curva para que el ensamblaje la siga.
  2. En la pestaña Estudio de Motion 1, establezca la barra de tiempo en 00:00:00.
  3. Haga clic en Relación de posición (barra de herramientas Ensamblaje) o en Insertar > Relación de posición.
  4. En el PropertyManager Relación de posición, si utiliza una curva de entidad única en el paso 1:
    1. En Selecciones de relación de posición, haga clic en Entidades para relacionar y seleccione la curva y un punto en el ensamblaje.
    2. Seleccione Coincidente para el tipo de relación de posición.
  5. En el PropertyManager Relación de posición, si utiliza una curva de varias entidades en el paso 1:
    1. Seleccione Relación de posición de trayecto en Relac. de posición avanzadas.
    2. En Selecciones de relaciones de posición, haga clic en Vértice de componente y seleccione el vértice para establecer la relación de posición desde un punto del ensamblaje.
    3. Haga clic en Selección de ruta y en SelectionManager, y seleccione la ruta de la relación.
  6. Haga clic en .
    Esta relación de posición hace que el ensamblaje siga la curva.
    Sin relación de posición Relación de posición coincidente con la curva
  7. Haga clic en Relación de posición .
  8. Seleccione la curva y la parte posterior del ensamblaje.
  9. Agregue una relación de posición de Distancia lo más cercana posible a 0. Esta relación de posición controla la distancia a la que el ensamblaje se mueve desde el punto inicial de la curva.
  10. Haga clic en .
  11. Arrastre la barra de tiempo a la hora de finalización. Por ejemplo, utilice 00:00:10.
  12. Edite la relación de posición de distancia para especificar la distancia que recorre el automóvil desde el punto inicial. Por ejemplo, utilice 100 pulgadas.
  13. Haga clic en Reproducir para ver la animación.