Foco de edición

En algunos tipos de operaciones de edición, el software reconoce que los cambios que se están efectuando corresponden al subensamblaje y no al ensamblaje de nivel superior. En esos casos, el foco de edición cambia automáticamente del ensamblaje de nivel superior al subensamblaje.

En otros tipos de operaciones de edición, necesita especificar que los cambios que se están efectuando corresponden al subensamblaje y no al ensamblaje de nivel superior. Esto incluye cualquier caso en que las ediciones no se puedan aplicar satisfactoriamente a cualquiera de ellos. Por ejemplo, puede agregar un taladro de operación de ensamblaje a un subensamblaje, o al ensamblaje de nivel superior, con distintos resultados.

Cambio automático del foco de edición

Si edita cualquiera de los elementos siguientes pertenecientes a un subensamblaje, el foco de edición cambia automáticamente:

  • Croquis
  • Matriz de componentes
  • Relación de posición
  • Operación de ensamblaje (corte o taladro)
  • Geometría de referencia

Asimismo, si edita una operación (la definición o el croquis) de un componente de subensamblaje, el software cambia automáticamente al modo Editar componente. Las referencias creadas mientras se edita un componente de subensamblaje siempre se realizan en el contexto del ensamblaje de nivel superior y no del subensamblaje que lo contiene.

Si agrega una relación de posición entre un componente de subensamblaje y alguna geometría externa a dicho subensamblaje, el foco cambia al subensamblaje de manera automática. La relación de posición se agrega al ensamblaje de nivel inferior que contenga ambos componentes (el padre común inferior).

En la zona de gráficos, al seleccionar un componente que pertenece a un subensamblaje y realizar una eliminación, sólo se elimina el componente seleccionado, no todo el subensamblaje.

Cambiar manualmente el foco de edición

Se debe activar el subensamblaje para efectuar las siguientes operaciones de edición:

  • Agregar un componente al subensamblaje. No se puede agregar un componente nuevo en el contexto de un subensamblaje.
  • Agregar una matriz de componente, un corte o taladro de operación de ensamblaje, un croquis o geometría de referencia al subensamblaje.
  • Utilizar el movimiento de ensamblaje dinámico en los componentes del subensamblaje. Se pueden fijar, hacer flotar y mover componentes del subensamblaje, cuando el subensamblaje está activo, para visualizar el movimiento dentro del subensamblaje.
  • Agregar una relación de posición entre componentes del subensamblaje activo (ambos en el mismo nivel de la jerarquía o uno en el nivel inferior, en un subensamblaje anidado del subensamblaje activo).
Mientras un subensamblaje está activo, las relaciones de posición del ensamblaje de nivel superior que sitúan el subensamblaje con respecto al nivel superior se ignoran temporalmente. Las relaciones de posición de nivel superior se solucionan de nuevo al volver a editar el ensamblaje de nivel superior y hacer clic en Reconstruir .

No se puede agregar una relación de posición entre un componente dentro del subensamblaje activo y un componente fuera del subensamblaje activo.

Para activar un subensamblaje para editarlo en contexto:

Seleccione el subensamblaje y haga clic en Editar componente (barra de herramientas Ensamblaje), o bien haga clic con el botón derecho del ratón en el icono del subensamblaje en el gestor de diseño FeatureManager y seleccione Editar subensamblaje.
Cuando se activa un subensamblaje, este aparece de color azul y el resto del ensamblaje aparece de color gris, tal y como sucede cuando se edita una pieza. Cuando se edita un componente de un subensamblaje, sólo aparece de color azul la pieza individual que se está editando.
Para devolver el foco de edición al ensamblaje de nivel superior, haga clic en Editar componente de nuevo o haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Editar ensamblaje.