Ecuaciones en tablas y listas de materiales

Puede especificar cálculos para ecuaciones mediante diferentes métodos:

  • Utilice cadenas de texto en encabezados de columna integrados en una lista de materiales para especificar expresiones matemáticas. Utilice comillas simples en el cuadro de visualización (por ejemplo, 'N.º DE ELEMENTO' o 'N.º DE ELEMENTO'*'CANT.').
    Entre los encabezados de columna integrados de las listas de materiales se incluyen N.º de elemento, Cant. y Número de pieza.
  • Utilice propiedades personalizadas en las ecuaciones. Al seleccionar una propiedad personalizada, la misma aparece entre comillas simples de apertura en el cuadro de visualización (por ejemplo, `Precio`).
  • Utilice el símbolo # frente a un elemento del encabezado de columna (por ejemplo, #'NÚMERO DE PIEZA'). Esta sintaxis ignora el texto no numérico en el cálculo. Si no utiliza esta sintaxis y un elemento incluye caracteres no numéricos, el valor aparece como 0.0.
  • Escriba cadenas de texto regulares que no representen encabezados de columna entre comillas dobles (por ejemplo, "$").
  • Una función IF devuelve un único valor si una condición se evalúa como verdadera y otro valor si se evalúa como falsa. Especifique la función IF mediante puntos y comas para delimitar los resultados de funciones IF de la siguiente manera:
    IF(condición_de_prueba; valor_si_condición_verdadera; valor_si_condición_falsa)

    Por ejemplo:

    Ecuación:

    IF('DESCRIPCIÓN'<>""; 'DESCRIPCIÓN'; "-")
    

    Resultado:

    Valor DESCRIPCIÓN (si no está vacío) o "-".

    Puede utilizar operadores condicionales para la condición de prueba en una función IF:

    Símbolo Descripción Ejemplo
    = Igual a 'Descripción' = "" (La propiedad descripción está vacía)
    > Es mayor que 'Cant.' > 2
    < Menor que `Longitud` < 2
    <= Es menor que o igual a  
    >= Es mayor que o igual a  
    <> No es igual a 'DESCRIPCIÓN'<>"" (La propiedad descripción no está vacía)
  • Las operaciones Suma, Promedio, Cantidad, Máx y Mín actúan sobre entradas de celda de la tabla. Por ejemplo, Ave(A1,A5) muestra el promedio de las entradas de las celdas A1 y A5.
  • Puede utilizar la sintaxis de dos puntos junto con los números de celda para indicar operaciones en filas o columnas. Por ejemplo, SUM(A1:A5) proporciona la suma de los valores de la celda A1 a la A5.
  • Puede utilizar *, +, / y - para las operaciones de multiplicación, suma, división y resta, respectivamente.