Recomendaciones para barridos con curvas guía

Las siguientes recomendaciones le ayudarán en la creación de un barrido con curvas guía.

Trayecto – croquis vertical por una elipse
Curva guía – spline
Perfil - elipse

Croquis de trayecto y curva guía

Primero cree el trayecto y curvas guía y, a continuación, cree la sección. No se requiere una relación de Perforar para los barridos con curvas guía.

La curva guía debe coincidir con el perfil o con un punto en el croquis de perfil para que el barrido infiera automáticamente que hay una relación de perforación.

Los perfiles intermedios del barrido dependen del trayecto y las curvas guía, para su definición. El trayecto debe ser una única entidad (línea, arco, etc.) o los segmentos del trayecto deben ser tangentes (sin ángulos en las esquinas).

Relaciones

A medida que vaya croquizando la sección, preste atención a las relaciones que se puedan agregar automáticamente, como, por ejemplo, Horizontal o Vertical. Estas relaciones influyen en la forma de las secciones intermedias y pueden producir resultados inesperados.

Utilice Visualizar/eliminar relaciones para eliminar las relaciones que no desee. Esto permite retorcer las secciones intermedias según lo desee.

Longitud de trayecto y curva guía

El trayecto y las curvas guía pueden diferir en longitud.
  • Si las curvas guía son mayores que el trayecto, el barrido es tan largo como el trayecto.
  • Si las curvas guía son más cortas que el trayecto, el barrido es tan largo como la curva guía más corta.

Curvas guía

Las curvas guía se pueden encontrar en un punto común, que es el ápice de la superficie barrida.

Puede utilizar cualquiera de los siguientes elementos como una curva guía: curvas croquizadas, aristas del modelo o curvas.