Vida
|
Disponible sólo cuando el estudio de fatiga se define con un sólo suceso.
Muestra el número de ciclos (para estudios de sucesos de amplitud constante) o el número de bloques (para estudios de amplitud variable) que causan fallos de fatiga para cada ubicación. El trazado se basa en las curvas SN y en la tensión alterna de cada ubicación. Un bloque es el historial de carga completo de un suceso de amplitud variable (incluido el número de repeticiones). |
Vida (tiempo antes de un fallo)
|
Disponible para estudios de fatiga con base en resultados de vibración aleatoria - dinámico lineal. Muestra el ciclo de fatiga esperado para cada ubicación de la pieza (en las unidades de tiempo seleccionadas ). El tiempo antes de un fallo se calcula mediante:
Vida (tiempo antes de un fallo) = duración de la entrada de carga aleatoria / relación de daños acumulados
Por ejemplo, si una pieza está sujeta a una carga de vibración aleatoria para una duración de 4 horas, y la estimación de tiempo antes de un fallo es de 2 horas en una ubicación determinada, la pieza está a salvo de fallo por fatiga durante las primeras dos horas de exposición a la carga. La relación de daño acumulado en la región de interés es de 0,5 pulgadas en este caso. Se pueden esperar fallos en la pieza después de las dos primeras horas de exposición al entorno de vibración aleatoria concreto.
|
Unidades de tiempo
|
Disponible para estudios de fatiga con base en resultados de vibración aleatoria - dinámico lineal. Establece las unidades de tiempo en: segundos, minutos, horas o días para la Vida (tiempo antes de un fallo). |
Daño
|
Este trazado muestra el porcentaje de vida de la estructura consumido por los sucesos de fatiga definidos. |
Daño (superior a la duración del evento)
|
Para sucesos de fatiga basados en los resultados de vibración aleatoria - dinámico lineal, la relación de daño se calcula sobre la duración de tiempo del suceso de carga aleatorio correspondiente. Si hay distintos valores para la duración de la carga aleatoria se producen distintas estimaciones para el factor de daño de la pieza.
Puede realizar el trazado de la relación de daño esperada debido a la fatiga, como un porcentaje o factor. Un factor de daño de 1,0 (100%) y superior indica que se puede esperar un fallo en la pieza para la duración de tiempo determinada de la carga aleatoria.
|
Factor de carga
|
Disponible sólo cuando el estudio de fatiga se define con un sólo suceso.
Muestra el factor de carga de seguridad para los fallos de fatiga en cada ubicación. Un factor de carga de seguridad de 3,5 en la ubicación indica que el suceso de fatiga definido ocasionará un fallo de fatiga en esta ubicación si se multiplican por 3,5 todas las cargas definidas para el estudio estático.
|
Indicador de biaxialidad
|
Efectúa el trazado de la relación de la tensión alterna principal menor (ignorando la tensión principal alterna más cercana a cero) dividida por la tensión principal alterna mayor. Un valor de –1,0 indica estado cortante puro y un valor de 1,0 indica estado biaxial puro.
Este trazado puede ayudar a determinar un factor de reducción de resistencia a la fatiga para el estudio.
|