Utilizar un eje de referencia

Puede utilizar un eje como referencia para aplicar restricciones. Puede prescribir traslaciones en las direcciones radial, circunferencial y axial. Para vaciados y vigas, puede prescribir rotaciones con respecto a estas direcciones.

El ángulo(θ) especificado para la traslación circunferencial se usa para calcular la traslación real (v) en cada nodo a partir de la fórmula: v = r. θ, donde r es la distancia del nodo al eje de referencia.

La siguiente tabla resume los atributos de este tipo de restricción:

Atributo Valor
Posibles GDL para sólidos 3 traslaciones
Posibles GDL para vaciados y vigas 3 traslaciones y 3 rotaciones
Posibles GDL para cabezas de armadura 3 traslaciones
Símbolo 3D
traslación rotación
Entidades seleccionables Vértices, aristas, caras y juntas de viga
Traslaciones

Desplazamiento radial

Desplazamiento circunferencial

Desplazamiento axial

Rotaciones (para vaciados y vigas solamente)

Alrededor de la dirección radial

Alrededor de la dirección circunferencial

Alrededor de la dirección axial

Ejemplo

 
La cara seleccionada de un taladro cilíndrico puede girar o moverse a lo largo del eje de referencia que se muestra en la figura. Las flechas rojas gruesas representan los movimientos permitidos.  
Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3
Suponga que va a encajar el anillo de la Fig. (1) dentro del anillo de la Fig. (2). El anillo interior (Fig. 1) tiene un diámetro exterior de 18.2 cm y está hecho de material elástico. El anillo exterior (Fig. 2) tiene un diámetro interior de 18 cm y está hecho de material rígido. Para colocar el anillo interior dentro del anillo exterior (Fig. 3), asigne un desplazamiento radial a la cara exterior seleccionada del anillo interior de -0,1 cm con respecto al eje de referencia.