Acerca de las tolerancias positivas y negativas

Cuando sólo se utilizan esquemas de tolerancias positivas y negativas (no tolerancias geométricas), existen diversos casos en los que se evita que una pieza tenga una restricción completa. Los casos más comunes son cuando se crean operaciones en líneas constructivas y ejes comunes, lo que implica que la distancia entre las operaciones es cero.

Ejemplos

En esta pieza, no hay cotas o tolerancias que controlen la coaxialidad de los diámetros 12,3 y 50, ni la equidistancia vertical entre el taladro de 12,3 de diámetro y la muesca de 8,5 de ancho. En esta pieza, no hay cotas ni tolerancias que controlen la coaxialidad de los tres diámetros.
Al hacer clic en Mostrar estado de tolerancia , diversas operaciones tienen una restricción insuficiente (en amarillo).
Si aplica estos esquemas de tolerancia, todas las operaciones tendrán una restricción completa.