Variar croquis

Seleccione la opción Variar croquis para permitir que las instancias de la matriz cambien las cotas conforme se repiten.

En este ejemplo, la operación a repetir (cortar-extruir) se repite tres veces hacia la derecha. Se conservan algunas de las cotas de la operación a repetir en las instancias de la matriz, pero se permite que la altura de las instancias de la matriz varíe.
Operación a repetir Variar croquis seleccionado.

Las instancias mantienen la relación con respecto a la arista inclinada, la anchura y la cota con respecto a la arista inferior, con base en las cotas y las relaciones de la operación a repetir. La altura varía porque no se especificó esa cota en la operación a repetir.

Variar croquis desactivado.

Las instancias no varían, independientemente de la geometría que las define.

Para crear una matriz variable:

  1. Cree la pieza base. Este ejemplo utiliza un triángulo extruido sobre el que se croquiza y se crea una matriz de la operación cortar-extruir.
  2. Cree un croquis para la operación a repetir en la pieza base. En este ejemplo, croquice un polígono para crear una operación cortar-extruir. Observe las siguientes recomendaciones:
    • El croquis de la operación debe restringirse al límite que define la variación de las instancias de matriz. Por ejemplo, en la matriz de la ilustración, la arista superior con ángulo de la operación a repetir es paralela a la arista con ángulo de la pieza base y se acota en relación a ella.
    • El croquis de la operación debe estar completamente definido.
  3. Acote las medidas que no varían en el croquis y asegúrese de no acotar las medidas que varían en las instancias de la matriz.
    En este ejemplo, asegúrese de que configura estas relaciones y cotas porque no varían en las instancias de la matriz:
    • Establezca que la línea de croquis superior sea paralela a la arista inclinada de la pieza y acótela (10 mm).
    • Acote la línea de croquis inferior con respecto a la arista inferior de la pieza (7 mm).
    • Acote la anchura del croquis (6 mm).
    No acote la altura del croquis porque ésta es la cota que se desea variar en las instancias de la matriz.
  4. Acote el vértice inferior izquierdo del croquis con respecto a la arista vertical izquierda de la pieza (8 mm). Utilice esta cota más tarde para la dirección de la matriz.
  5. Haga clic en Extruir corte (barra de herramientas Operaciones) o en Insertar > Cortar > Extruir y cree la operación a repetir.
  6. En el gestor de diseño del FeatureManager, seleccione la operación cortar-extruir.
  7. Haga clic en Matriz lineal (barra de herramientas Operaciones) o en Insertar > Matriz/Simetría > Matriz lineal.
  8. En el PropertyManager, en Dirección 1:
    • Seleccione la cota conductora (8 mm) para Dirección de matriz. Si fuera necesario, haga clic en Invertir dirección para que las instancias de la matriz se creen a la derecha.
    • Configure los valores para la Separación y el Nº de instancias .
    Observe que la vista preliminar muestra tres instancias que coinciden con la operación a repetir.
  9. En Opciones, seleccione Variar croquis.
    La vista preliminar desaparece.
  10. Haga clic en .
    La altura de las instancias de la matriz varía mientras que las demás relaciones se conservan.