|
Unidades
|
Establece las unidades de tensión.
|
|
Establecer límite de esfuerzo
|
hasta límite elástico
|
Establece el límite de tensión en límite elástico.
|
hasta límite de ruptura
|
Establece el límite de tensión en límite de ruptura.
|
en Definido por el usuario
|
Establece el límite de tensión en un valor especificado por el usuario.
|
|
Si seleccionó el criterio de tensión de Mohr-Coulomb en el paso anterior, debe establecer los límites de tensión de tracción y compresión.
|
|
Factor de multiplicación
|
Permite introducir un factor de multiplicación para calcular el límite de tensión seleccionado. Por ejemplo, si aplica un factor de 0,5 a un límite de tensión del límite elástico de 2000 psi, el asistente para el factor de seguridad utiliza 0,5 x 2000 = 1000 psi para el límite de tensión.
|
|
Resultados de viga
|
|
|
Mostrar tensiones combinadas en vigas
|
Para vigas, el factor de seguridad se calcula a partir de: (Tensión axial y de flexión en el límite superior) / Límite elástico. |
 |
Resultados de vaciado
|
Seleccione la cara del vaciado para la que desea ejecutar el factor de seguridad:
Superior
|
|
Inferior
|
|
Mínimo
|
|
Máxima
|
|
Ejecute dos comprobaciones: una para la cara superior y la otra para la cara inferior.
|
|
Material involucrado
|
Muestra los nombres de los materiales y las propiedades relacionadas con los límites de tensión utilizados por el factor de seguridad. |
|
Opciones compuestas (disponible sólo para modelos con vaciados compuestos). |
Peor caso a lo largo de todos los pliegues
|
Trazado envolvente para un FDS mínimo en todos los pliegues (incluidas las caras superior e inferior de cada pliegue).
|
Número de pliegue
|
Permite seleccionar el número del pliegue para la salida del factor de seguridad. Esta opción no está disponible al seleccionar Peor caso a lo largo de todos los pliegues. Puede seleccionar la cara superior e inferior para el número del pliegue seleccionado.
|
|
 |
Prev
|
Vuelve al paso anterior. |
|
Siguiente
|
Va al paso siguiente. |