Pestaña Cámaras

La pestaña Cámaras le permite crear, configurar, administrar y utilizar varias cámaras para ver y grabar una escena.



Árbol Cámara

Cada cámara del proyecto se muestra cerca de la parte superior de la pestaña Cámaras en la Paleta.

En la lista de la parte superior izquierda de la pestaña, seleccione la opción de visualización que desea utilizar.

  • Para seleccionar una cámara para su edición, haga clic en su nombre o en un icono del árbol Cámara.
  • Para cambiar a una cámara diferente en el proyecto, haga doble clic en su nombre o icono en el árbol Cámara, o arrastre la cámara al Área de visualización 3D.

Parámetros de la cámara

Los parámetros se organizan en cinco subpestañas: General, Transformar, Estéreo/360, Filtros y Avanzado.

General

Nombre Muestra el nombre de la cámara.

Sobrescriba el nombre para cambiarlo.

Bloqueada Evita cambiar los parámetros de la cámara.
Mantener sobre el suelo Evita que desplace la cámara por debajo del suelo en el proyecto.

Cuando esta opción está desactivada, puede mover la cámara a cualquier lugar. Además, aparece un anillo alrededor del selector de perspectiva superior en el panel Cámara. Haga clic en el anillo para cambiar la perspectiva de la cámara directamente a la parte inferior de la escena, mirando hacia arriba.

Cociente de aspecto Especifica la relación de aspecto del área de renderizado del Área de visualización 3D.

Sobrescriba los valores predeterminados o seleccione entre las categorías y los valores preseleccionados para cambiarlos.

Tipo Especifica el tipo de cámara. Seleccione una de las siguientes opciones:
  • Ortográfica
  • Perspectiva
  • 360
Lente (Disponible cuando el Tipo se establece en Perspectiva).
  • Perspectiva. Controla la distorsión de la perspectiva en la cámara mediante el cambio de la longitud focal y la posición de la lente virtual de la cámara hacia la dirección de visualización.

    Los valores de perspectiva más pequeños reducen la distorsión de perspectiva y aumentan la longitud focal de la lente. Los valores más grandes producen el efecto contrario.

  • Longitud focal (mm). Controla la distorsión de la perspectiva en la cámara según una simulación precisa de la física óptica en lentes de cámara.

    Aunque la posición 3D de la cámara permanece inalterada, los valores más pequeños proporcionan un mayor ángulo de visión y, por lo tanto, parecen mover la cámara más lejos. Los valores más grandes producen el efecto contrario.

Profundidad de campo (Disponible cuando el Tipo se establece en Perspectiva).
Profundidad de campo es la tasa en la que la borrosidad aumenta para los objetos más alejados del plano focal. La profundidad de campo de una lente específica es el rango de enfoque aceptable delante y detrás del ajuste del foco primario. Es una función de la lente específica utilizada y la distancia desde la lente al plano focal primario y de la apertura seleccionada. La profundidad de campo se reduce con aperturas más amplias; las aperturas más pequeñas la aumentan.
  • Activar profundidad de campo. Activa la profundidad de las opciones de campo.
  • Distancia focal. Especifica la distancia entre la cámara y el punto de enfoque óptimo.

    Para seleccionar el punto focal, haga clic en Seleccionar y, a continuación, haga clic en el área de visualización.

  • Apertura (mm). Utiliza milímetros para establecer el diámetro de la apertura en la lente virtual de la cámara seleccionada.

    En una cámara real, este es el tamaño de la apertura por el que pasa la luz (normalmente se proporciona en términos de su parada F) para llegar a la película. Cuanto más grande sea la parada F, más pequeña será la apertura. Los paquetes de software 3D a veces simulan los efectos de los distintos ajustes de apertura en una imagen grabada durante el proceso de renderizado.

  • Parada F. Utiliza el valor de la parada F para especificar el diámetro de la apertura de la lente virtual de la cámara.

Transformar

Distancia/Dolly Determina la distancia entre la cámara y el punto de vista.
Longitud Gira la cámara en torno al punto de vista.
Latitud Mueve la cámara verticalmente.
Torsión Inclina la cámara a la izquierda o derecha sin mover su posición 3D.
Posición en XYZ Indica la posición 3D actual de la cámara relativa a los ejes del mundo de la escena.
Posicionamiento de cámara Estos parámetros le permiten ver una superposición que muestra la distancia entre los ejes del mundo y las cámaras que seleccione en la pestaña Cámaras de la Paleta. Las distancias son precisas siempre que la escala del modelo en la escena sea correcta.

Para utilizar estos parámetros, debe ver la escena desde otra cámara.

  • Mostrar en área de visualización. Muestra la distancia de esta cámara hasta los ejes del mundo en el Área de visualización.
  • Altura del suelo. Le permite mover la altura de la cámara por encima del suelo en la escena.
  • Distancia del suelo. Le permite mover la cámara horizontalmente más cerca o más lejos de los ejes del mundo de la escena.
  • Altura focal. Le permite especificar la altura del plano focal de la cámara en relación al suelo de la escena.
Seguir (SOLIDWORKS Visualize Professional ) Los parámetros Seguir permiten especificar un modelo u otra cámara que esta pueda Seguir y Dirigir.

Estéreo/360

(SOLIDWORKS Visualize Professional)

Esta subpestaña está disponible cuando, en la subpestaña General, Tipo se establece en Perspectiva o 360. El nombre de la subpestaña y las opciones disponibles varían en función del Tipo seleccionado.

Nombre de la subpestaña Descripción Imagen de ejemplo
Estéreo (Disponible cuando el Tipo se establece en Perspectiva).

Proporciona opciones de Estereoscopia compatibles con el renderizado estereográfico, el cual calcula dos imágenes al mismo tiempo y las fusiona para generar una única imagen con una apariencia tridimensional.

360 (Disponible cuando el Tipo se establece en 360).

Además de las opciones de Estereoscopia, incorpora opciones compatibles con un tipo de proyección no lineal que captura todo el entorno de 360° situado alrededor de la posición de la cámara y lo convierte en una imagen panorámica que se asemeja a una foto con un objetivo ojo de pez muy potente.

360

Vista preliminar panorámica de 360° Muestra una vista previa de baja resolución de la vista panorámica final de 360°.
360 no está disponible en el modo de renderizado Vista preliminar.
Configurar la vista de inicio Especifica el ángulo de la cámara activa como la vista de inicio para ofrecer una experiencia 360°.

Estereoscopia

Modo Seleccione una de las siguientes opciones:
  • Mono. Utiliza el renderizado normal (monoscópico) mediante una única cámara para generar una sola imagen.
  • Modo doble estereográfico. Utiliza el renderizado estereoscópico para generar dos imágenes (una para cada ojo). Muestra ambas imágenes de forma simultánea, situando la imagen del ojo izquierdo en la parte superior y la imagen del ojo derecho en la parte inferior.

  • Anaglifo estereográfico. Utiliza el renderizado estereoscópico para generar dos imágenes (una para cada ojo). Combina las dos imágenes utilizando filtros de colores cromáticamente opuestos (rojo y cian).

Separación del ojo (m) (No está disponible para el modo Mono). Especifica la distancia entre el ojo izquierdo y el ojo derecho. Introduzca un valor o mueva el control deslizante.
Distancia focal (No está disponible para el modo Mono ni para el tipo 360). Distancia entre la cámara y el punto focal. Define el paralaje cero o punto de convergencia entre las imágenes izquierda y derecha para una separación del ojo determinada. Introduzca un valor, mueva el control deslizante o haga clic en Seleccionar y, a continuación, seleccione un objeto en el área de visualización 3D.

Filtros

Opciones de postprocesamiento (SOLIDWORKS Visualize Professional) El posprocesamiento es la manipulación de la imagen renderizada para mejorar la calidad de imagen o para crear efectos que no se pueden conseguir fácilmente en el software 3D. Puede configurar algunos paquetes de software 3D para aplicar automáticamente los efectos del posprocesamiento, como borrosidad de movimiento o profundidad de campo, después de renderizar un marco.

Estas opciones agregan efectos fotográficos a la escena cuando se ve a través de esta cámara. Todas las imágenes producidas a partir de esta cámara, incluida la vista en tiempo real en el Área de visualización, y las capturas de pantalla y todos los tipos de renderizado y animaciones, utilizan esta configuración.

  • Activar postprocesamiento. Activa el postprocesamiento de esta vista de cámara y todas las imágenes que provienen de la misma.
  • Aplicar solo a geometría. El posprocesamiento de efectos solo se aplica al modelo y no a la chapa posterior ni al color de fondo.
  • Filtro de color. Aplica el color seleccionado como un filtro en la lente de la cámara virtual.
  • Viñeta. Crea una sombra suave cerca de los bordes del campo de vista de la cámara.

    El efecto viñeta se refuerza con cámaras que tienen más perspectiva (en contraste con una cámara ortogonal).

  • Oscurecer. Oscurece la escena general.
  • Iluminar. Ilumina la escena general.
  • Saturación. Aumenta o disminuye la saturación de color de la imagen.
  • Exposición. Aumenta o disminuye la densidad (luminosidad) de la escena.
  • Corrección gamma. Especifica el valor gamma del monitor.
    Disponible incluso cuando la opción Activar postprocesamiento está desactivada.
  • Luminosidad. Ilumina la escena general, lo cual agrega detalles a las sombras.
    Disponible incluso cuando la opción Activar postprocesamiento está desactivada.
Efecto bloom (SOLIDWORKS Visualize Professional)

Cuando está en los modos de renderizado Rápido o Preciso, las opciones de Bloom permiten utilizar y configurar un filtro de efecto bloom.

Un filtro de efecto bloom produce un efecto de difuminado falso que los ojos y las lentes de las cámaras crean cuando la luz choca contra ángulos específicos en un objeto. Se trata de una interpretación del mundo, no de una luz verdadera, física y calculable. Como la asignación del entorno de la imagen HDR crea entornos basados en cálculos, añadir un efecto bloom le ofrece la ilusión del realismo a una escena renderizada de Iray.

El efecto solo se observa en materiales emisivos.
  • Activar efecto bloom. Activa un filtro de efecto bloom.
  • Intensidad. Controla el brillo del efecto bloom.
  • Radio. Controla el radio de píxeles que cubre el efecto bloom.

    Aumentando el radio, puede hacer que el efecto bloom sea más borroso.

  • Umbral. Controla la cantidad de energía que choca contra una parte específica de un objeto.

    Cuanto más baja sea la cantidad, más brillo tendrá el efecto bloom.

Toon

Activar toon Habilita las opciones de Toon para la cámara actual.
Los ejemplos que aparecen a continuación muestran varias opciones de Toon aplicadas a este modelo de sierra de calar:

Modelo original, sin opciones de Toon
Opciones predefinidas de Toon Proporciona una lista de perfiles de toon predefinidos que se pueden seleccionar.

Aristas negras

Blanco sobre negro

Negro sobre blanco

Oclusión de ambiente

Personalizado

Color de arista Cambia el color de los contornos.
Estilo de sombreado Seleccione un estilo:

Normal



Sombreado normal, Color de arista: amarillo

Sombreado toon

Detalles de toon



Detalles de toon: 0



Detalles de toon: 6,0

Sobrescritura de color



Detalles de toon: 6.0, Sobrescritura de color: blanco

Sombreado plano



Color de arista: negro, Color: rojo



Color de arista: naranja, Color: azul

Avanzado

Región de renderizado (SOLIDWORKS Visualize Professional) Esta opción permite renderizar una región dentro de la cámara al realizar renderizados con esta cámara.

Seleccione Activar región para la cámara actual y recorte el Área de visualización a los renderizados de restricción de la región mediante uno de los siguientes métodos:

  • Arrastre los puntos blancos que aparecen para especificar una región para el renderizado recortado.
  • Introduzca las dimensiones de píxel en la Paleta.
Borrosidad de movimiento (SOLIDWORKS Visualize Professional) Borrosidad de movimiento es un artefacto de la cinematografía del mundo real en la que el objeto de destino de la cámara se mueve demasiado rápido para que la cámara pueda grabarlo con precisión y, por lo tanto, aparece borroso. Muchos paquetes de software 3D simulan la borrosidad de movimiento como un efecto de renderizado para aumentar el realismo de imágenes o animación 3D.

La borrosidad de movimiento solo está disponible para el trazador de rayos (ya sea en tiempo real o sin conexión) en el modo Preciso. Además, requiere una animación que defina el movimiento.

  • Activar borrosidad de movimiento. Activa la borrosidad de movimiento para la cámara. La borrosidad de movimiento es la suma de movimientos de una cámara animada y la geometría.
  • Tiempo de obturación (ms). Especifica la cantidad de borrosidad de movimiento.
Superposición de regla de los tercios Esta operación utiliza una superposición de una regla de tercios o regla de cuartos para ayudar a realizar la composición cuando se utiliza la cámara.
  • Activar la superposición de cuadrícula. Activa y desactiva la superposición de cuadrícula.
  • Tipo de superposición. Le permite especificar la superposición de cuadrícula a tercios o cuartos.
  • Color de línea de cuadrícula. Especifica el color de la cuadrícula.

Selección de cámara

Restablecer cámara Restablece la cámara a los valores predeterminados.
Guardar archivo de cámara Guarda la cámara en la biblioteca de cámaras con el formato de archivo de la cámara de SOLIDWORKS Visualize. A continuación, puede cargar la cámara en un proyecto independiente o compartir la cámara con otros usuarios de SOLIDWORKS Visualize.
Nueva cámara Crea una nueva cámara preestablecida.
Cargar cámara Abre el cuadro de diálogo Abrir cámara en la biblioteca de cámaras para poder cargar un cámara guardada.