Utilice la opción Simétrico por el eje cuando la geometría, las propiedades de material, cargas, sujeciones y condiciones de contacto tengan una simetría rotacional con respecto a un eje. Puede modelar cualquier sección transversal con respecto al eje de revolución. Si utiliza varios sólidos, tenga en cuenta que deben ser simétricos con respecto al mismo eje.
Al definir las propiedades de un material ortotrópico para las secciones 2D, las direcciones X, Y y Z representan las coordenadas cilíndricas. Las propiedades de material son las mismas a lo largo de la dirección de la circunferencia.
La figura muestra un anillo tórico introducido en una ranura por una chapa superior.
Puede crear la sección 2D en amarillo y definir condiciones de contacto entre las aristas externas de la chapa superior, el anillo tórico y la ranura. A continuación, puede aplicar la carga a una arista de la chapa superior y restringir la chapa inferior.
En el plano de sección, si representa las direcciones X, Y y Z como r, y, y θ respectivamente, se aplican las siguientes simplificaciones a los resultados de la simulación.
Desplazamiento |
uθ = 0, donde uθ es el desplazamiento a lo largo de la dirección de la circunferencia. |
Tensión |
Para conservar la simetría con respecto al eje Y, τrθ = 0 y τθy = 0, donde τ representa los componentes de tensión de cortadura. |
Deformación unitaria |
Para conservar la simetría con respecto al eje Y, γrθ = 0 y γθy = 0, donde γ representa los componentes de deformación unitaria cortante. |
Al visualizar los componentes direccionales de los resultados de tensión de los estudios con la opción no simétrica en el eje, las tensiones se calculan con respecto a un sistema de coordenadas cilíndricas definido por el eje de simetría.
- SX: El componente de tensión normal es la tensión radial.
- SY: El componente de tensión normal es la tensión tangencial.
- SZ: El componente de tensión normal es la tensión axial.