Cree una hoja de cálculo de Excel con los encabezados de columna adecuados. Para las bibliotecas de cables, puede crear nombres de columnas para las bibliotecas de cables y conductores. Utilice las siguientes reglas al crear la hoja de cálculo: Todos los encabezados de columna son obligatorios. Los encabezados de columna varían según el tipo de archivo de biblioteca que desee crear. Se pueden utilizar nombres de encabezado distintos para los campos del archivo de Excel y asignar los nombres a los campos de los encabezados de la biblioteca al importar el archivo de Excel.
Una biblioteca de cables necesita una fila para definir el cable, además de una fila para definir cada conector. Una biblioteca de tuberías y envolturas de tuberías puede tener nombres de columnas para bibliotecas de envolturas y bibliotecas de materiales. Otras bibliotecas necesitan solo una fila.
En las tablas siguientes se enumeran los encabezados de columna para cada tipo de archivo.
Encabezado de columna para la biblioteca de cables |
|
Encabezado de columna para la biblioteca de conductores |
Nombre del cable |
Diámetro exterior |
|
Nombre del cable |
Color |
Número de pieza |
Número de conductores |
|
Nombre de alambre |
Color de visualización |
Descripción |
Radio de pliegue mínimo |
|
Tamaño |
Radio de pliegue mínimo |
Masa por unidad de longitud |
|
|
Diámetro exterior |
Sello |
|
|
|
Masa por unidad de longitud |
|
Consulte la unidad de medida para Radio de pliegue mínimo y Diámetro exterior en el asistente de biblioteca de cables/alambres
.
Al guardar un archivo XML con Routing Library Manager, tanto este último como el archivo XML utilizarán la misma unidad de medida.
Encabezado de columna para la biblioteca de alambres |
Nombre de alambre |
Color de visualización |
Número de pieza |
Radio de pliegue mínimo |
Descripción |
Tamaño |
Diámetro exterior |
Sello |
Color |
|
Encabezado de columna para la biblioteca de componentes |
Número de pieza |
Lista de pines |
Nombre de biblioteca |
Terminales |
Nombre de la configuración |
Diámetro exterior de componentes |
Descripción |
Calibre |
Encabezado de columna para la biblioteca de cinta de cables |
Nombre del cable |
Color |
Número de pieza |
Color de visualización |
Descripción |
Número de conductores |
Grosor |
Radio de pliegue mínimo |
Ancho |
|
Encabezado de columna para la biblioteca de envolturas aislantes de Sistema de tuberías y tubos |
|
Encabezado de columna para la biblioteca de materiales de Sistema de tuberías y tubos |
ID de envoltura |
Embalaje |
|
ID de envoltura |
Punto de fusión |
Nombre de envoltura |
Número de pieza |
|
Biblioteca de materiales de SOLIDWORKS |
Inserción de refuerzo |
Tipo de envoltura |
Aplicación |
|
Material de SOLIDWORKS |
Insertar |
Ancho |
Corte de voltaje |
|
ID de material de SOLIDWORKS |
Composición |
Grosor |
Forma |
|
Material |
Pérdida en el encendido |
|
|
|
Color |
Elongación |
|
|
|
Construcción |
Adherencia |
|
|
|
Temperatura de operación |
|
Encabezado de columna para la biblioteca de envolturas eléctricas |
ID de envoltura |
Diámetro exterior |
Nombre de envoltura |
Color |
Aplicación |
Número de pieza |
Coste |
Descripción |
Densidad |
|
Tanto la biblioteca de cables y alambres, como la biblioteca de envolturas aislantes sirven para definir las propiedades físicas de un recorrido eléctrico que incluye cables, conductores, alambres y envolturas. El software calcula las propiedades correspondientes y las aplica a los sólidos, según los valores que se han definido en ambas bibliotecas. La masa se puede consultar mediante las Propiedades físicas de SOLIDWORKS.
Este ejemplo muestra un archivo de Excel para un cable de 4 conectores, cuyo número de pieza es C1 y que tiene cuatro alambres individuales, con números de pieza comprendidos entre 9982 y 9985.

Este ejemplo muestra un archivo de Excel para seis componentes.
