Criterio de tensión normal máxima

El criterio de tensión normal máxima, también conocido como criterio de Coulomb, se basa en la teoría de tensión normal máxima. Según esta teoría, el fallo se produce cuando la tensión principal máxima alcanza el límite de ruptura del material ante una tensión simple.

Este criterio se utiliza para materiales frágiles. Se supone que el límite de ruptura del material en tensión y compresión es la misma. Esta suposición no es válida en todos los casos.

Por ejemplo, las grietas disminuyen considerablemente la resistencia del material a la tensión, mientras que su efecto es mucho menor en la compresión porque tienden a cerrarse.

Los materiales frágiles no tienen un punto de flexibilidad específico, por lo que se recomienda no utilizar la resistencia elástica para definir la tensión límite para este criterio.

Esta teoría predice el fallo cuando:

σ1 >= σ limit, donde σ1 es la tensión principal máxima.

El factor de seguridad (FDS) se calcula como:

FDS = σ limit / σ1