Realizar un análisis modal de gráficos de historia-tiempo Para realizar un análisis modal de gráficos de historia-tiempo: Cree un estudio dinámico lineal haciendo clic en la flecha hacia abajo en Asesor de simulaciones y haciendo clic en Nuevo estudio. Puede definir un estudio de sólido, vaciado o malla mixta. No se admiten vigas. Seleccione Dinámica lineal y en Opciones, haga clic en Gráfico de historia-tiempo . Defina las propiedades de frecuencia y dinámicas del estudio. Puede crear un estudio dinámico lineal a partir de un estudio de frecuencia existente. Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono del estudio de frecuencia y seleccione Copiar a nuevo estudio dinámico. Defina material para cada sólido y vaciado. Para definir un material para un sólido o vaciado, haga clic con el botón derecho en el icono correspondiente al elemento en el gestor de Simulation y seleccione Aplicar/Editar material. Defina restricciones. Haga clic con el botón derecho en el icono Sujeciones del gestor de Simulation y seleccione opciones. También puede aplicar conectores de resorte-amortiguador. Defina la amortiguación. Haga clic con el botón derecho en la carpeta Amortiguamiento en el gestor de Simulation y seleccione Editar/Definir. Puede definir amortiguamiento modal, modal compuesto o de Rayleigh. Defina cargas. Puede definir fuerzas y cargas de presión dependientes del tiempo, excitaciones de la base uniformes y seleccionadas, así como condiciones iniciales. Se recomienda introducir los datos de curva temporal que abarquen el intervalo de tiempo completo de la solución definida en la pestaña Modal de historia-tiempo - Opciones dinámicas. Puede introducir hasta un máximo de 10 000 puntos de datos de curva de tiempo para definir un historial de carga. Por ejemplo, si define una curva de excitación de base uniforme que empieza en un punto que no está al principio del intervalo de solución definido en las propiedades del estudio, el valor inicial se interpola linealmente. Si el último punto de la curva es menor que el tiempo final del intervalo de la solución, se trunca el intervalo de tiempo de solución. Defina las Opciones de resultados. Haga clic con el botón derecho en la carpeta Opciones de resultados en el gestor de Simulation y seleccione Editar/Definir. Genere la malla del modelo y ejecute el estudio. Primero, el programa calcula las frecuencias naturales (si no están disponibles) y, a continuación, procede con la solución modal de historia-tiempo. También puede solicitar que se ejecute el estudio sólo para frecuencias. Haga clic con el botón derecho en el icono del estudio y seleccione Ejecutar frecuencia. Vea los resultados: Haga doble clic en un icono de una carpeta Resultados para ver el trazado asociado. Para definir un nuevo trazado, haga clic con el botón derecho del ratón en la carpeta Resultados y seleccione la opción deseada. Puede trazar desplazamientos, aceleraciones, velocidades, tensiones, esfuerzos y deformaciones para un paso de solución especificado o valores extremos en todos los pasos de solución. Para definir una gráfica de historia-tiempo, haga clic con el botón derecho en la carpeta Resultados y seleccione Definir gráfica de respuesta. Para ver los resultados en una lista, haga clic con el botón derecho del ratón en la carpeta Resultados y seleccione la opción deseada. Puede enumerar frecuencias naturales, factores de participación de masa, tensiones, desplazamientos, aceleraciones, velocidades, esfuerzos y fuerzas de reacción. Tema principalRealizar análisis dinámico lineal Copiar a nuevo estudio dinámico Realizar un análisis armónico Realizar un análisis de vibración aleatoria Gráfico de historia-tiempo - Opciones dinámicas La pestaña Opciones dinámicas en el cuadro de diálogo Gráfica de historia-tiempo configura opciones relacionadas con la solución: Intervalo de tiempo Hora de inicio Hora de inicio de la solución en segundos. Fin Hora final de la solución en segundos Incremento de tiempo Incremento de tiempo de la solución. El límite de pasos de solución totales es 10000. Efectos de carga muerta Efectos de carga muerta del estudio estático Cuando esta opción está seleccionada, puede superponer los resultados de un estudio estático al dinámico. Seleccione una de las siguientes opciones: Factor de multiplicación Es el factor por el que se multiplican las cargas muertas. Por ejemplo, si utiliza 2 como factor, los resultados del estudio estático seleccionado se multiplican por 2 y se agregan a los resultados del estudio dinámico en cada paso de solución. Los resultados son sólo válidos si se encuentran dentro del intervalo de tensión lineal.
Realizar un análisis modal de gráficos de historia-tiempo Para realizar un análisis modal de gráficos de historia-tiempo: Cree un estudio dinámico lineal haciendo clic en la flecha hacia abajo en Asesor de simulaciones y haciendo clic en Nuevo estudio. Puede definir un estudio de sólido, vaciado o malla mixta. No se admiten vigas. Seleccione Dinámica lineal y en Opciones, haga clic en Gráfico de historia-tiempo . Defina las propiedades de frecuencia y dinámicas del estudio. Puede crear un estudio dinámico lineal a partir de un estudio de frecuencia existente. Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono del estudio de frecuencia y seleccione Copiar a nuevo estudio dinámico. Defina material para cada sólido y vaciado. Para definir un material para un sólido o vaciado, haga clic con el botón derecho en el icono correspondiente al elemento en el gestor de Simulation y seleccione Aplicar/Editar material. Defina restricciones. Haga clic con el botón derecho en el icono Sujeciones del gestor de Simulation y seleccione opciones. También puede aplicar conectores de resorte-amortiguador. Defina la amortiguación. Haga clic con el botón derecho en la carpeta Amortiguamiento en el gestor de Simulation y seleccione Editar/Definir. Puede definir amortiguamiento modal, modal compuesto o de Rayleigh. Defina cargas. Puede definir fuerzas y cargas de presión dependientes del tiempo, excitaciones de la base uniformes y seleccionadas, así como condiciones iniciales. Se recomienda introducir los datos de curva temporal que abarquen el intervalo de tiempo completo de la solución definida en la pestaña Modal de historia-tiempo - Opciones dinámicas. Puede introducir hasta un máximo de 10 000 puntos de datos de curva de tiempo para definir un historial de carga. Por ejemplo, si define una curva de excitación de base uniforme que empieza en un punto que no está al principio del intervalo de solución definido en las propiedades del estudio, el valor inicial se interpola linealmente. Si el último punto de la curva es menor que el tiempo final del intervalo de la solución, se trunca el intervalo de tiempo de solución. Defina las Opciones de resultados. Haga clic con el botón derecho en la carpeta Opciones de resultados en el gestor de Simulation y seleccione Editar/Definir. Genere la malla del modelo y ejecute el estudio. Primero, el programa calcula las frecuencias naturales (si no están disponibles) y, a continuación, procede con la solución modal de historia-tiempo. También puede solicitar que se ejecute el estudio sólo para frecuencias. Haga clic con el botón derecho en el icono del estudio y seleccione Ejecutar frecuencia. Vea los resultados: Haga doble clic en un icono de una carpeta Resultados para ver el trazado asociado. Para definir un nuevo trazado, haga clic con el botón derecho del ratón en la carpeta Resultados y seleccione la opción deseada. Puede trazar desplazamientos, aceleraciones, velocidades, tensiones, esfuerzos y deformaciones para un paso de solución especificado o valores extremos en todos los pasos de solución. Para definir una gráfica de historia-tiempo, haga clic con el botón derecho en la carpeta Resultados y seleccione Definir gráfica de respuesta. Para ver los resultados en una lista, haga clic con el botón derecho del ratón en la carpeta Resultados y seleccione la opción deseada. Puede enumerar frecuencias naturales, factores de participación de masa, tensiones, desplazamientos, aceleraciones, velocidades, esfuerzos y fuerzas de reacción. Tema principalRealizar análisis dinámico lineal Copiar a nuevo estudio dinámico Realizar un análisis armónico Realizar un análisis de vibración aleatoria Gráfico de historia-tiempo - Opciones dinámicas La pestaña Opciones dinámicas en el cuadro de diálogo Gráfica de historia-tiempo configura opciones relacionadas con la solución: Intervalo de tiempo Hora de inicio Hora de inicio de la solución en segundos. Fin Hora final de la solución en segundos Incremento de tiempo Incremento de tiempo de la solución. El límite de pasos de solución totales es 10000. Efectos de carga muerta Efectos de carga muerta del estudio estático Cuando esta opción está seleccionada, puede superponer los resultados de un estudio estático al dinámico. Seleccione una de las siguientes opciones: Factor de multiplicación Es el factor por el que se multiplican las cargas muertas. Por ejemplo, si utiliza 2 como factor, los resultados del estudio estático seleccionado se multiplican por 2 y se agregan a los resultados del estudio dinámico en cada paso de solución. Los resultados son sólo válidos si se encuentran dentro del intervalo de tensión lineal.
Gráfico de historia-tiempo - Opciones dinámicas La pestaña Opciones dinámicas en el cuadro de diálogo Gráfica de historia-tiempo configura opciones relacionadas con la solución: Intervalo de tiempo Hora de inicio Hora de inicio de la solución en segundos. Fin Hora final de la solución en segundos Incremento de tiempo Incremento de tiempo de la solución. El límite de pasos de solución totales es 10000. Efectos de carga muerta Efectos de carga muerta del estudio estático Cuando esta opción está seleccionada, puede superponer los resultados de un estudio estático al dinámico. Seleccione una de las siguientes opciones: Factor de multiplicación Es el factor por el que se multiplican las cargas muertas. Por ejemplo, si utiliza 2 como factor, los resultados del estudio estático seleccionado se multiplican por 2 y se agregan a los resultados del estudio dinámico en cada paso de solución. Los resultados son sólo válidos si se encuentran dentro del intervalo de tensión lineal.