Revoluciones

Una Revolución agrega o quita material creando una revolución de uno o más perfiles con respecto a una línea constructiva. Se pueden crear revoluciones de saliente/base, de corte o de superficie. La operación Revolución puede ser un sólido, una operación lámina o una superficie.

Para crear una operación revolución, siga las siguientes instrucciones:
  • El croquis para la revolución de un sólido puede contener múltiples perfiles intersectantes. Con el cursor Contornos seleccionados (disponible al hacer clic en Contornos seleccionados en el PropertyManager), se pueden seleccionar uno o varios croquis intersecantes o no intersecantes para crear la revolución.
    Seleccione la región superior (contorno)
    Seleccione las regiones inferior y media (contornos)
    Seleccione la región media (contorno)
    Seleccione todas las regiones (contornos)
  • El croquis para la revolución de una operación lámina o de una superficie puede contener múltiples perfiles intersectantes abiertos o cerrados.
  • El croquis de perfil debe ser un croquis 2D. Los croquis 3D no son compatibles con perfiles. El Eje de revolución puede ser un croquis 3D.
  • Los perfiles no pueden cruzar la línea constructiva. Si el croquis contiene más de una línea constructiva, seleccione la línea constructiva que desee utilizar como el eje de revolución. En el caso de revoluciones de superficies y de operaciones lámina solamente, el croquis no puede estar sobre la línea constructiva.
  • Puede crear varias cotas radiales y de diámetro sin seleccionar cada vez la línea constructiva.
  • Al acotar una operación de revolución dentro de la línea constructiva, se produce una cota de radio para la operación de revolución. Cuando se acota a través de la línea constructiva, se produce una cota de diámetro para la operación de revolución.
    Debe reconstruir el modelo para visualizar el símbolo de cota de radio o diámetro.