Vibración aleatoria - Avanzadas

El cuadro de diálogo Avanzadas establece las opciones avanzadas para el estudio de vibración aleatoria.

Método

Establece el método de integración.

Estándar

Tarda más tiempo pero genera resultados más precisos (recomendado).

Aproximado

Orden de integración de Gauss Es el orden de integración de Gauss que se va a utilizar en la integración de densidades espectrales de potencia de respuesta. Las opciones son integración gaussiana de dos puntos o tres puntos.
Parámetro de desviación Establece el valor del parámetro de desviación que controla la selección de puntos de frecuencia para integrar. La densidad espectral de potencia (psd) de la respuesta se evalúa en estos puntos de frecuencia.
Consulte los temas Métodos de integración y Selección de puntos de frecuencia para obtener más información.
Factor de corte

Establece el factor de corte de dos frecuencias naturales; por encima de ese valor, se desprecian los efectos del factor.

Por ejemplo, si establece el factor en 5, se desprecian los efectos entre los modos i y j (i>j), si wj / wi es mayor que 5.

Incluir frecuencias adicionales como respuesta

Seleccione esta opción para incluir frecuencias adicionales de interés para el cálculo de los parámetros de respuesta a cargas de vibración aleatorias.

Además de las frecuencias naturales, que se incluyen en el análisis aleatorio de vibración por defecto, puede seleccionar hasta 20 puntos de interés de frecuencia adicionales. Introduzca los puntos de frecuencia extra en orden ascendente (valores positivos).

El número de puntos de frecuencia de la solución en los que el solver calcula la respuesta (es decir, los puntos de solución de frecuencia agrupada entre dos frecuencias consecutivas) es idéntico al número de puntos de frecuencia utilizados para las frecuencias naturales (consulte N.º de puntos para cada frecuencia).

Editar Seleccione esta opción para introducir hasta 20 frecuencias en orden ascendente (valores positivos).
Tolerancia a la fusión de puntos de frecuencia adicionales
Establece un límite de tolerancia (%) que define lo cerca que está un punto de frecuencia adicional de una frecuencia natural o de su punto de frecuencia adicional consecutivo para que el solver pueda fusionar las dos frecuencias consecutivas en una sola frecuencia. El límite de tolerancia predeterminado es del 1 %.
El solver no aplica el criterio de tolerancia a los puntos de frecuencia naturales (es decir, las frecuencias naturales no se fusionan).


representa las frecuencias naturales calculadas por el solver (todas las frecuencias naturales están incluidas en el cálculo de la salida RMS).

representa puntos de frecuencia adicionales definidos por el usuario para incluir en el cálculo de la salida RMS.

representa la tolerancia (%).

Por ejemplo, el solver fusiona un punto de frecuencia adicional con su frecuencia natural más cercana, basándose en los siguientes criterios: