Expand IntroducciónIntroducción
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Conceptos básicos de SolidWorksConceptos básicos de SolidWorks
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand SolidWorks CostingSolidWorks Costing
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SolidWorksEstudios de diseño en SolidWorks
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Visualización de modeloVisualización de modelo
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand RoutingRouting
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SolidWorks SimulationSolidWorks Simulation
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SustainabilitySustainability
Expand SolidWorks UtilitiesSolidWorks Utilities
Expand ToleranciasTolerancias
Expand TolAnalystTolAnalyst
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Glosario
Ocultar tabla de contenido

Resistencia a contacto térmico

La utilidad de la analogía entre el flujo de corriente eléctrica y el flujo de calor se manifiesta cuando se necesita una descripción satisfactoria de la transferencia de calor en la interfaz de dos medios conductores. Debido a las limitaciones del equipo, ninguna de las dos superficies sólidas forma un contacto perfecto cuando se las coloca juntas. Siempre existen diminutas separaciones de aire entre las superficies de contacto debido a las rugosidades.

A través de la interconexión entre las dos caras en contacto, existen dos modos de transferencia térmica. El primero es la conducción a través de puntos de contacto 'sólido a sólido' (Qconducción), el cual es muy efectivo. El segundo es la conducción a través de las separaciones con contenido gaseoso (Qseparación) que, debido a su baja conductividad térmica, puede ser deficiente. Para tratar la resistencia a contacto térmico, se ubica una conductancia interfacial, hc, en serie con los medios conductores a ambos lados, según se muestra en la siguiente figura.

La conductancia hc es similar al coeficiente de transferencia de calor por convección y tiene las mismas unidades (W/m2 ºK). Si ΔT es la diferencia de temperatura a lo largo de una interfaz de área A, entonces la tasa de transferencia térmica Q viene dada por Q = A hc ΔT. Si se usa la analogía eléctrico-térmica, se puede expresar que Q = ΔT/Rt, donde Rt es la resistencia a contacto térmico y viene dada por Rt = 1/(A hc).

La conductancia interfacial, hc, depende de los siguientes factores:
  • El acabado de la superficie de las caras en contacto.
  • El material de cada cara.
  • La presión que hace que las superficies se junten.
  • La sustancia en las separaciones entre las dos caras en contacto.

La siguiente tabla muestra algunos valores típicos de la conductancia interfacial para acabados de superficie normales y presiones de contacto moderadas (1 a 10 atm). No se evacuan los separadores de aire a menos que se indique:

Caras en contacto Conductancia (hc) (W/m2 ºK)
Hierro/aluminio 45,000
Cobre/cobre 10,000 - 25,000
Aluminio/aluminio 2200 - 12000
Acero inoxidable/acero inoxidable 2000 - 3700
Acero inoxidable/acero inoxidable (separaciones evacuadas) 200 - 1100
Cerámica/cerámica 500 - 3000

La siguiente tabla enumera la resistencia al contacto térmico para interfaces metálicas en condiciones de vacío:

Resistencia térmica, RtérmicaX10-4 (m2.K/W)
Presión de contacto 100 kN/m2 10.000 kN/m2
Acero inoxidable 6-25 0.7-4.0
Cobre 1-10 0.1-0.5
Magnesio 1.5-3.5 0.2-0.4
Aluminio 1.5-5.0 0.2-0.4


Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Resistencia a contacto térmico
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:

x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2013 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.