Expand IntroducciónIntroducción
Expand NovedadesNovedades
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Funcionalidades básicas de SolidWorksFuncionalidades básicas de SolidWorks
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SolidWorksEstudios de diseño en SolidWorks
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand PhotoView 360PhotoView 360
Expand PhotoWorksPhotoWorks
Expand SolidWorks RoutingSolidWorks Routing
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SimulationSimulation
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SustainabilitySustainability
Expand SolidWorks UtilitiesSolidWorks Utilities
Expand ToleranciasTolerancias
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Expand GlosarioGlosario
Ocultar tabla de contenido

Conducción

La conducción es el mecanismo de transferencia de calor en el que la energía térmica se transfiere de un punto a otro por medio de la interacción entre los átomos o moléculas de la materia. La conducción tiene lugar en sólidos, líquidos y gases.

La conducción no implica movimiento masivo de materia. Los gases transfieren calor por medio de colisiones directas entre las moléculas energéticas, y su conductividad térmica es baja comparada con los sólidos debido a que son medios diluidos. La conducción de energía en líquidos es igual a la de los gases, excepto que la situación es considerablemente más compleja ya que las moléculas están más cercanas entre sí y los campos de fuerza molecular ejercen una fuerte influencia sobre el intercambio de energía en el proceso de colisión. Los sólidos no metálicos transfieren el calor por medio de vibraciones reticuladas, por lo que no hay movimiento de los medios durante la propagación del calor. Los metales son mejores conductores que los no metales a temperaturas normales, ya que poseen electrones libres que transportan energía térmica.

La transferencia de calor por conducción obedece a la ley de Fourier, que establece que la tasa de conducción de calor Qconducción es proporcional al área de transferencia de calor (A) y al gradiente de temperatura (dT/dx), o:

Qconducción = - K A (dT/dx)

donde K, la conductividad térmica, mide la capacidad de un material para conducir el calor. Las unidades de K son W/m.oC o (Btu/s)/in.oF. Para la capa plana que aparece abajo, la tasa de conducción de calor está dada por:

Qconducción= - K A ( TCaliente - TFrío )/L

Esta figura muestra valores de rango de la conductividad térmica para líquidos, sólidos no metálicos y metales puros a temperatura y presión normales.

Dependencia de la conductividad térmica (K) con respecto a la temperatura

Para la mayoría de los materiales, K varía con la temperatura. Sube con la temperatura en los gases a baja presión, pero puede subir o bajar en los metales o líquidos.

La siguiente tabla enumera las conductividades térmicas (en W/m.oK) frente a la temperatura (en oK) para determinados materiales:

Metal

Temperatura (oK)

103

173

273

373

473

573

673

873

Acero inoxidable

 

 

 

15

17

19

21

25

Plomo

40

37

36

34

33

32

17 (líq.)

20 (líq.)

Platino

78

73

72

72

72

73

74

77

Zinc

124

122

122

117

110

106

100

60 (líq.)

Silicio

856

342

168

112

82

66

54

38

 



Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Conducción
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:

x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2010 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.