Expand IntroducciónIntroducción
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKSConceptos básicos de SOLIDWORKS
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand SolidWorks CostingSolidWorks Costing
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SOLIDWORKSEstudios de diseño en SOLIDWORKS
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Intercambio de datos SLDXMLIntercambio de datos SLDXML
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Visualización de modeloVisualización de modelo
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Collapse RoutingRouting
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Expand SimulationSimulation
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SustainabilitySustainability
Expand SOLIDWORKS MBDSOLIDWORKS MBD
Expand SOLIDWORKS UtilitiesSOLIDWORKS Utilities
Expand ToleranciasTolerancias
Expand TolAnalystTolAnalyst
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Glosario
Ocultar tabla de contenido

Conectores eléctricos

Puede utilizar piezas de conectores eléctricos suministradas con el software o crear las suyas propias. Siga estos pasos para crear conectores.

Puntos de conexión para conectores eléctricos

Un punto de conexión es un punto en un conector eléctrico donde empieza o termina un cable. Los conectores eléctricos deben tener al menos un punto de conexión cuyo tipo de recorrido esté establecido en Eléctrico. Esto define la pieza como un conector eléctrico y ofrece información sobre el recorrido.

En los conectores que tienen múltiples pines o pines únicos, hay dos enfoques para definir los puntos de conexión:

  • Puede utilizar un punto de conexión para representar todos los pines del conector y crear un recorrido con todos los alambres o cables con respecto a ese punto de conexión. Los datos de conectividad del pin se consideran datos internos.
  • Puede modelar cada pin individualmente, con un punto de conexión independiente para cada pin. A continuación, puede crear un recorrido con los alambres individuales con respecto a cada pin. Esto se debería realizar sólo donde sea absolutamente necesario porque agrega complejidad al modelo.
  • En el PropertyManager Punto de conexión, puede establecer todos los números o establecerlos de forma individual separando los ID por comillas y una coma (",") en el campo Id. pin esquemático 2D.

Crear conectores eléctricos

  1. Cree un modelo del conector.
  2. Agregue las referencias de relación de posición necesarias para colocar el conector en un ensamblaje.
  3. Cree un punto de croquis para utilizarlo en la ubicación del punto de conexión.
    1. Agregue las cotas y relaciones que sean necesarias para asegurar que la ubicación del punto esté completamente definida.
    2. Coloque el punto donde desee que empiece o termine el cable.
  4. Haga clic en Crear un punto de recorrido (barra de herramientas Herramientas de sistema de recorrido) y seleccione opciones en el PropertyManager Punto de conexión.

Colocar conectores eléctricos

Coloque los conectores eléctricos en el ensamblaje de nivel superior o en el subensamblaje de recorrido. Decida dónde colocarlos en función del lugar donde desee ensamblar el hardware.

Ensamblaje de nivel superior

Para colocar conectores en el ensamblaje de nivel superior, asegúrese de que la opción Extender recorrido automáticamente al colocar bridas/conectores no esté seleccionada en Opciones de sistema de recorrido.

Si al instalar el mazo los alambres de extremos abiertos están fijados al conector, coloque el conector en el ensamblaje de nivel superior, en lugar de en el subensamblaje de recorrido.

El conector no aparece en el dibujo de mazo o en la lista de materiales.

Si importa una lista de conexiones, el software detecta los conectores que ya existen en el ensamblaje de nivel superior y no inserta conectores duplicados en el subensamblaje de recorrido.

Subensamblaje de recorrido

Para colocar manualmente conectores en el ensamblaje de recorrido, asegúrese de que la opción Extender recorrido automáticamente al colocar bridas/conectores esté seleccionada en Opciones de sistema de recorrido.

Si al crear el mazo un conector está engarzado o sellado a él, coloque el conector en el subensamblaje de recorrido en lugar de en el ensamblaje de nivel superior.

El conector aparece en el dibujo de mazo y en la lista de materiales.

Si importa una lista de conexiones y los conectores no están en el ensamblaje de nivel superior, el software coloca automáticamente los conectores en el subensamblaje de recorrido.

Asignación de accesorios de conector

Puede asignar accesorios de conector, como bornas, juntas, tapones y accesorios varios, a un conector específico o a todos los conectores de un recorrido. Puede personalizar los parámetros de un accesorio de conector en un pasador individual.

Puede definir accesorios de conector en la biblioteca de componentes del Routing Library Manager, en el asistente de la lista de conexiones y en el PropertyManager Editar conectores.

Puede asignar una borna o un tapón a un conector, pero no ambos. Sin embargo, puede seleccionar una junta para una borna y una junta para un tapón.

En las tablas de conectores y los resúmenes de circuitos de los recorridos desplegados, listas de materiales y dibujos se muestra información sobre los accesorios de conector.

Para definir un accesorio de conector, haga clic con el botón derecho del ratón en el ensamblaje de recorrido en el gestor de diseño del FeatureManager y haga clic en Editar conectores (barra de herramientas Componentes eléctricos) y haga clic en Herramientas > Sistema de recorrido > Componentes eléctricos > Editar conectores .

PropertyManager Editar conectores

Utilice este PropertyManager para definir terminales, tapones, juntas y accesorios varios a los conectores de un recorrido.

Para abrir el PropertyManager Editar conectores, lleve a cabo una de las siguientes acciones:

  • En un recorrido eléctrico existente, haga clic en Herramientas > Sistema de recorrido > Componentes eléctricos > Editar recorrido > Editar conectores.
  • Haga clic con el botón derecho del ratón en el conector en la zona de gráficos y seleccione Editar conectores.
  • O haga clic con el botón derecho del ratón en el ensamblaje de recorrido en el gestor de diseño del FeatureManager y seleccione Editar conectores.

Editar contexto

Hay dos modos de aplicar accesorios de conector:

  Global Define los accesorios para todos los conectores en un recorrido.
  Conector Define los accesorios para los pasadores y conectores individuales en un recorrido.

Lista de conectores

Se aplica en modo de conector. Muestra la vista de árbol de todos los conectores en un recorrido.

Puede expandir o contraer un conector para ver sus pasadores haciendo clic en junto al nombre del conector. Haga clic en Detalles del conector para mostrar los nombres de alambres, terminales, tapones, juntas y distintos datos asociados a los pasadores en una tabla de conectores de estilo de la LDM.

Properties

Se aplica en modo de conector. Muestra los datos de un pasador específico seleccionado en la Lista de conectores, como el nombre, ID de terminal e ID de junta.

También muestra los alambres asociados de un pasador seleccionado. Haga clic en junto al nombre del alambre para ver los alambres relacionados.

Accesorios

  Name Muestra el nombre del accesorio. Seleccione solamente una de las siguientes opciones para el modo global:

Terminales

Haga clic en Terminar todos los alambres para aplicar terminales a todas las conexiones por alambre con un número de pasador.

Juntas

Haga clic en Alambres con inserción de juntas automática para aplicar juntas donde se asignan los terminales en los pasadores.

Tapones

Haga clic en Conectores con tapones de inserción automática para aplicar tapones a todos los conectores con pasadores vacíos. Este botón solo se aplica a las ubicaciones con conexión sin alambres.

Todos

Haga clic en Aplicar todos los accesorios para definir todos los tapones, juntas o accesorios varios a todos los tipos de conector en un recorrido.

  valor Muestra un valor para el accesorio.
  Asignado Muestra los números de terminales, tapones y juntas que ya se han utilizado en un conector.
  No asignado Muestra el número de terminales, tapones y juntas que todavía no se han utilizado en un conector pero que desea mostrar en la LDM.
La LDM muestra la adición de valores asignados y no asignados.

Propiedades de biblioteca

Muestra los datos de biblioteca en el accesorio seleccionado. Este cuadro de grupo estará en blanco si ha seleccionado aplicar todos los accesorios.

Propiedades adicionales

Le permite agregar información específica en los campos Nombre y Valor de un conector o pasador.



Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Conectores eléctricos
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:

x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2015 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.