En un análisis de espectros de respuesta, los resultados de un análisis modal se utilizan en función de un espectro conocido para calcular los desplazamientos y las tensiones en el modelo. Para cada modo, se lee una respuesta de un espectro de diseño basada en la frecuencia modal y en un cociente de amortiguamiento determinado. A continuación, se combinan todas las respuestas modales para ofrecer una estimación de la respuesta total de la estructura.
Puede utilizar un análisis de espectros de respuesta en lugar de un análisis de gráficos de respuesta en función del tiempo para estimar la respuesta de las estructuras a entornos de carga dependientes del tiempo como terremotos, cargas de viento, cargas de olas, cargas de empuje de motores a chorro o vibraciones de motores de cohetes.
Espectro de respuesta
|
Traza respuestas pico a lo largo del tiempo para un conjunto de sistemas de un grado de libertad (SDOF) que están sometidos a un determinado movimiento de la base como una función de su frecuencia natural ωI o periodo de vibración TI. Cada curva de espectro de respuesta se corresponde con un determinado cociente de amortiguamiento modal ξI. Las cantidades típicas trazadas en los espectros de respuesta son:
-
Desplazamiento máximo Sd(ωI, ξI)
- Seudovelocidad máxima Sv(ωI, ξI) = ωI*Sd
- Seudoaceleración máxima Sa (ωI, ξI) = ωI*Sv = ω2
I*Sd
El espectro de respuesta se utiliza como dato de entrada de la excitación de la base para un análisis de espectro de respuesta.
|
Espectro de respuesta de desplazamiento relativo para un cociente de amortiguamiento determinado ξ1.
es igual al valor absoluto máximo del gráfico de respuesta en función del tiempo del desplazamiento relativo para cada oscilador SDOF.
|
|
Frecuencia circular natural de vibración para cada oscilador SDOF.
|
|