Expand IntroducciónIntroducción
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKSConceptos básicos de SOLIDWORKS
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand SOLIDWORKS CostingSOLIDWORKS Costing
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SOLIDWORKSEstudios de diseño en SOLIDWORKS
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Intercambio de datos SLDXMLIntercambio de datos SLDXML
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Visualización de modeloVisualización de modelo
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand RoutingRouting
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SolidWorks SimulationSolidWorks Simulation
Ayuda de SOLIDWORKS Simulation
Acceder a la ayuda y usarla
Aviso legal
Guía de referencia de SOLIDWORKS Simulation
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKS SimulationConceptos básicos de SOLIDWORKS Simulation
Expand Información básica sobre los análisisInformación básica sobre los análisis
Expand Opciones de SimulationOpciones de Simulation
Collapse Estudios de SimulationEstudios de Simulation
Tipos de estudio
Tipos de malla
Expand PropertyManager EstudioPropertyManager Estudio
Solvers de análisis
Métodos adaptativos
Ejecución de un estudio
Ejecutar estudios especificados
Simplificación de ensamblajes para Simulation
Trabajar con ensamblajes
Exportación de estudios
Sólidos rígidos
Collapse Opciones de análisis de simulaciónOpciones de análisis de simulación
Collapse Opciones de análisis estáticoOpciones de análisis estático
Collapse Estático - OpcionesEstático - Opciones
Desahogo inercial
Usar efecto de rigidización por tensión (Inplane)
Utilizar un muelle blando para estabilizar el modelo
Ignorar distancia para bandera de contacto superficial
Solución para grandes desplazamientos
Expand Estático - AdaptativoEstático - Adaptativo
Opciones de análisis de Frecuencia
Opciones de análisis de Pandeo
Expand Opciones de análisis de TérmicoOpciones de análisis de Térmico
Expand Opciones de Análisis no linealOpciones de Análisis no lineal
Expand Opciones de Análisis de caídaOpciones de Análisis de caída
Opciones de análisis de Fatiga
Comentario
Expand Buscador de tendenciasBuscador de tendencias
Expand Estudios de submodeladoEstudios de submodelado
Expand Estudios de diseñoEstudios de diseño
Expand Flujo de trabajo para una simplificación 2DFlujo de trabajo para una simplificación 2D
Expand Vaciados compuestosVaciados compuestos
Expand Cargas y restriccionesCargas y restricciones
Expand MalladoMallado
Expand Análisis de contactoAnálisis de contacto
Expand Materiales de simulaciónMateriales de simulación
Expand ParámetrosParámetros
Expand Operaciones de biblioteca de análisisOperaciones de biblioteca de análisis
Expand Ver resultados de análisisVer resultados de análisis
Expand Informes de estudioInformes de estudio
Expand Comprobación del Factor de seguridadComprobación del Factor de seguridad
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SOLIDWORKS MBD SOLIDWORKS MBD
Expand SOLIDWORKS UtilitiesSOLIDWORKS Utilities
Expand SOLIDWORKS SustainabilitySOLIDWORKS Sustainability
Expand ToleranciasTolerancias
Expand TolAnalystTolAnalyst
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Glosario
Ocultar tabla de contenido

Solución para grandes desplazamientos

La teoría lineal supone que existen desplazamientos pequeños. También supone que los planos normales para áreas de contacto no cambian de dirección durante la carga. Por lo tanto, aplica la carga total en un solo paso. Este método puede generar resultados inexactos o dificultades de convergencia en casos donde estas suposiciones no son válidas.

Puede solicitar una solución para grandes desplazamientos. Ésta implica más tiempo y recursos que la solución de desplazamientos pequeños pero proporciona resultados más exactos. La solución para grandes desplazamientos es necesaria cuando la deformación obtenida altera significativamente la rigidez (capacidad de la estructura para resistir cargas). La solución para desplazamientos pequeños supone que la rigidez no cambia durante la carga. En cambio, la de grandes desplazamientos supone que la rigidez cambia durante la carga, por lo tanto, aplica la carga a cada paso y actualiza la rigidez para cada paso de la solución.

Cuando la opción Grandes desplazamientos está activada en el cuadro de diálogo Estático, el estudio estático se soluciona mediante la segmentación de la carga y la actualización de la geometría.

Al utilizar una solución de grandes desplazamientos para estudios estáticos, sólo se pueden ver los resultados durante el último paso correspondiente a la carga total. En estudios no lineales, se pueden visualizar los resultados de cada paso de la solución.
Cuando se ejecuta un análisis estático y todos los desplazamientos se calculan, el solver realiza una verificación de grandes desplazamientos. Emite un mensaje de advertencia cuando se calculan demasiados desplazamientos. El solver realiza las siguientes comprobaciones:
  • Para los modelos con conectores de pasador, verifica que la rotación relativa (θ) dentro de cada conector de pasador individual es pequeña. El solver emite un mensaje de advertencia cuando la rotación relativa θ es mayor de 5o (grados).
  • Para todos los modelos, comprueba el desplazamiento máximo (norma Euclidiana) entre el número total de nodos y lo compara con la longitud característica del modelo. Si el cociente del desplazamiento máximo sobre la longitud característica del modelo es mayor del 10 %, el solver emite un mensaje de advertencia. La longitud característica del modelo (L) se calcula como:

    donde: Xi, Yi y Zi son las coordenadas de nodo i; X c, Yc y Zc son las coordenadas del centro geométrico del modelo; y N es el número total de nodos en el modelo.

Para activar la opción Grandes desplazamientos:

  1. En el gestor de Simulation, haga clic con el botón secundario del ratón en el icono del estudio estático y seleccione Propiedades.

    Aparece el cuadro de diálogo Estático.

  2. En la pestaña Opciones, seleccione Grandes desplazamientos.
  3. Haga clic en Aceptar.

Esta opción establece la manera en que el software procede con el problema de contacto. Para obtener un ejemplo de esta función, consulte el Tutorial en línea.

Opción desactivada Se aplica la carga completa inmediatamente. Los pares de origen y de destino se establecen sobre la base de la configuración inicial y permanecen sin cambios durante las iteraciones de contacto. Los planos normales para las áreas de contacto también se basan en la configuración inicial y permanecen sin cambios durante el contacto. Este método puede llevar a resultados inexactos o dificultades de convergencia si estas suposiciones no son válidas, situación probable cuando los desplazamientos se tornan de mayor magnitud.
Opción activada Las cargas se aplican de manera gradual y uniforme, en una cierta cantidad de pasos, hasta alcanzar sus valores totales. El programa decide internamente la cantidad de pasos sobre la base de los resultados de deformación. Los pares de origen y de destino, y los planos normales para las áreas de contacto son evaluados en cada paso de la solución.

Procedimiento recomendado

Siga el siguiente procedimiento para solucionar problemas de contacto:

  1. Solucione el problema sin activar la opción Grandes desplazamientos.
  2. Active la opción Grandes desplazamientos e inténtelo nuevamente en los siguientes casos:
    • Si los desplazamientos o las orientaciones de las caras de contacto no son notorios al trazar la deformación utilizando un factor de escala de 1.0.
    • Si el mayor nivel de deformación unitaria excede el 4%.
    • Si las tensiones de von Mises están a punto de ceder.

Notas

  • Para manejar un gran nivel de deformación unitaria y la no linealidad del material es necesario realizar un análisis no lineal.
  • La solución para grandes desplazamientos no funciona con:
    • Conectores de soldadura por puntos y de apoyo
    • Malla de viga o mixta que incluye vigas
    • Cargas de masa remotas
    • La opción Calcular fuerzas de cuerpo libre en el cuadro de diálogo Estático (el software ignora la opción)
    • La opción Mejorar precisión para unir mallas incompatibles (más lento) en el cuadro de diálogo Estático para superficie a superficie, contacto Sin penetración (el software ignora la opción)


Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Solución para grandes desplazamientos
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:




x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2016 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.