Expand IntroducciónIntroducción
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKSConceptos básicos de SOLIDWORKS
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand SOLIDWORKS CostingSOLIDWORKS Costing
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SOLIDWORKSEstudios de diseño en SOLIDWORKS
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Intercambio de datos SLDXMLIntercambio de datos SLDXML
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Visualización de modeloVisualización de modelo
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand RoutingRouting
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SolidWorks SimulationSolidWorks Simulation
Ayuda de SOLIDWORKS Simulation
Acceder a la ayuda y usarla
Aviso legal
Guía de referencia de SOLIDWORKS Simulation
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKS SimulationConceptos básicos de SOLIDWORKS Simulation
Expand Información básica sobre los análisisInformación básica sobre los análisis
Expand Opciones de SimulationOpciones de Simulation
Expand Estudios de SimulationEstudios de Simulation
Expand Estudios de submodeladoEstudios de submodelado
Expand Estudios de diseñoEstudios de diseño
Expand Flujo de trabajo para una simplificación 2DFlujo de trabajo para una simplificación 2D
Expand Vaciados compuestosVaciados compuestos
Collapse Cargas y restriccionesCargas y restricciones
Cargas y restricciones direccionales
Aplicación múltiple de restricciones de desplazamiento
Partir
Expand SujecionesSujeciones
Expand Cargas estructuralesCargas estructurales
Collapse ConectoresConectores
Resumen de conectores
Expand Cuadro Comprobación de pasador/pernoCuadro Comprobación de pasador/perno
Expand Conectores de pernoConectores de perno
Conversión automática de cierres de Toolbox a pernos
Expand Conectores de pasadorConectores de pasador
Expand Conectores de resorteConectores de resorte
Expand Conectores de rodamiento entre piezasConectores de rodamiento entre piezas
Expand Conector de soldar por aristasConector de soldar por aristas
Conector - Soldaduras por puntos
Conector - Rígido
Conector - Articulación
Conector - Soporte elástico
Expand Cargas y restricciones térmicasCargas y restricciones térmicas
Expand Importación de tensiones en molde de SOLIDWORKS PlasticsImportación de tensiones en molde de SOLIDWORKS Plastics
Expand Curvas de funciónCurvas de función
Administrador de casos de carga
Expand MalladoMallado
Expand Análisis de contactoAnálisis de contacto
Expand Materiales de simulaciónMateriales de simulación
Expand ParámetrosParámetros
Expand Operaciones de biblioteca de análisisOperaciones de biblioteca de análisis
Expand Ver resultados de análisisVer resultados de análisis
Expand Informes de estudioInformes de estudio
Expand Comprobación del Factor de seguridadComprobación del Factor de seguridad
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SOLIDWORKS MBD SOLIDWORKS MBD
Expand SOLIDWORKS UtilitiesSOLIDWORKS Utilities
Expand SOLIDWORKS SustainabilitySOLIDWORKS Sustainability
Expand ToleranciasTolerancias
Expand TolAnalystTolAnalyst
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Glosario
Ocultar tabla de contenido

Conversión automática de cierres de Toolbox a pernos

Puede convertir automáticamente los cierres de Toolbox en modelos para conectores de perno de Simulation.

Disponible para SOLIDWORKS Simulation Professional y superior.

Para ejecutar la herramienta automática de detección, en el PropertyManager Estudio, en Opciones, seleccione Convertir cierres de Toolbox en conectores de perno (puede tardar).

Esta herramienta está disponible para estudios lineales estáticos, no lineales estáticos y no lineales dinámicos.

Durante el proceso de conversión, toda la información relacionada con la ubicación, las características geométricas y el material de los cierres de Toolbox se asigna internamente a la formulación de los conectores de perno correspondientes.

automatic_toolbox_conversion

En el PropertyManager Conector (Perno) estos campos se rellenan durante la conversión:

Tipo En estos tipos de conectores se rellenan todas las entidades geométricas:
bolt_cbore.png Estándar o refrentado con tuerca
bolt_csink.png Avellanado con tuerca
screw_cbore.png Tornillo estándar o refrentado
screw_csink.png Tornillo avellanado
Material Si el cierre de Toolbox tiene el material asignado, se usará el mismo material para la definición del conector de perno. De lo contrario, se usará el material predeterminado, acero aleado.
Datos de resistencia

Zona del límite de tensión

Roscas del perno ISO: At = 0,7854 * [d - (0,9382 / n)]2, donde d se proporciona en milímetros y n en roscas/mm.

Roscas ANSI: At = 0,7854 * [d - (0,9743 / n)]2, donde d se proporciona en pulgadas y n en roscas/pulgada.

D = diámetro nominal de perno (de los datos del cierre de Toolbox), y n es el número de roscas por pulgada (mm) (de los datos del cierre de Toolbox)

Referencia: Machinery's Handbook publicado por Industrial Press.

Resistencia del perno

Iguala el límite elástico del material del cierre.

Precarga Fl = 0,75 x AT x 0,20 límite elástico

Referencia: Machinery's Handbook publicado por Industrial Press, 27a edición, pág. 1495.

Puede visualizar los conectores de perno de Simulation creados en Conectores icon_connections.gif.

Los conectores de perno comparten la convención de nomenclatura de sus equivalentes de Toolbox que tienen el mismo tamaño y longitud. Los conectores de perno del mismo tamaño se agrupan en una subcarpeta. Los componentes de toolbox excluidos del análisis se enumeran en Cierres de Toolbox convertidos automáticamente, en Piezas.

  • Revise y compruebe las propiedades de los conectores convertidos antes de continuar con el análisis.
  • Todavía deberá definir una condición de contacto (sin penetración en la mayoría de los casos) para evitar interferencias entre sólidos unidos mediante cierres de Toolbox.
  • Algunos elementos de Toolbox, como los engranajes y los pasadores, no se convierten en conectores de Simulation de forma automática.


Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Conversión automática de cierres de Toolbox a pernos
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:




x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2016 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.