Expand IntroducciónIntroducción
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKSConceptos básicos de SOLIDWORKS
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand SOLIDWORKS CostingSOLIDWORKS Costing
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SOLIDWORKSEstudios de diseño en SOLIDWORKS
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Intercambio de datos SLDXMLIntercambio de datos SLDXML
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Visualización de modeloVisualización de modelo
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand RoutingRouting
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SolidWorks SimulationSolidWorks Simulation
Ayuda de SOLIDWORKS Simulation
Acceder a la ayuda y usarla
Aviso legal
Guía de referencia de SOLIDWORKS Simulation
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKS SimulationConceptos básicos de SOLIDWORKS Simulation
Collapse Información básica sobre los análisisInformación básica sobre los análisis
Expand Análisis estático linealAnálisis estático lineal
Expand Análisis de frecuenciasAnálisis de frecuencias
Expand  Análisis dinámico Análisis dinámico
Expand Análisis de pandeo linealizadoAnálisis de pandeo linealizado
Expand Análisis térmicoAnálisis térmico
Expand Análisis estático no linealAnálisis estático no lineal
Expand Estudios de caídaEstudios de caída
Expand Análisis de fatigaAnálisis de fatiga
Collapse Perspectiva general del diseño de recipiente a presiónPerspectiva general del diseño de recipiente a presión
Utilizar un estudio de diseño de recipiente a presión
Configuración de la combinación de resultados
Linealización de los resultados de tensión (Estudios de recipientes a presión)
PropertyManager Linealizar tensión
Expand Vigas y cabezas de armaduraVigas y cabezas de armadura
Expand Simplificación 2DSimplificación 2D
Expand Opciones de SimulationOpciones de Simulation
Expand Estudios de SimulationEstudios de Simulation
Expand Estudios de submodeladoEstudios de submodelado
Expand Estudios de diseñoEstudios de diseño
Expand Flujo de trabajo para una simplificación 2DFlujo de trabajo para una simplificación 2D
Expand Vaciados compuestosVaciados compuestos
Expand Cargas y restriccionesCargas y restricciones
Expand MalladoMallado
Expand Análisis de contactoAnálisis de contacto
Expand Materiales de simulaciónMateriales de simulación
Expand ParámetrosParámetros
Expand Operaciones de biblioteca de análisisOperaciones de biblioteca de análisis
Expand Ver resultados de análisisVer resultados de análisis
Expand Informes de estudioInformes de estudio
Expand Comprobación del Factor de seguridadComprobación del Factor de seguridad
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SOLIDWORKS MBD SOLIDWORKS MBD
Expand SOLIDWORKS UtilitiesSOLIDWORKS Utilities
Expand SOLIDWORKS SustainabilitySOLIDWORKS Sustainability
Expand ToleranciasTolerancias
Expand TolAnalystTolAnalyst
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Glosario
Ocultar tabla de contenido

Linealización de los resultados de tensión (Estudios de recipientes a presión)

La linealización de la tensión separa tensiones de membrana y de flexión entre dos ubicaciones en un trazado seccional de un estudio de recipiente a presión.

Los resultados pueden usarse según el Código ASME para calderas y recipientes a presión. La funcionalidad se usa sólo para mallas sólidas. Para los vaciados, puede trazar y enumerar las tensiones de membrana y de flexión por separado.

  1. Cree un estudio de recipiente a presión y combine los resultados de estudios estáticos con los factores deseados.
  2. Ejecute el estudio de recipiente a presión y defina un trazado de tensión seccional. Puede trazar cualquier componente de tensión. La linealización de la tensión usa resultados de tensión disponibles para todos los componentes sin importar la cantidad trazada.
  3. Haga clic con el botón secundario del ratón en el trazado de tensión y seleccione Linealizar.
  4. En el PropertyManager, en Ubicaciones , haga clic en dos ubicaciones en la sección. Las ubicaciones seleccionadas definen un sistema de coordenadas cartesianas.
    El eje X positivo va desde la primera ubicación a la segunda. El eje Z es normal al plano de corte con la dirección positiva apuntando hace el material quitado. El eje Y completa un sistema de coordenadas en el lado derecho.
    • La línea que conecta las dos ubicaciones deben estar completamente sobre el material. No puede pasar a través de orificios ni áreas donde no existan resultados.
    • Para recipientes cilíndricos, el eje X es similar a la dirección radial si el eje del recipiente está en el plano de corte y la línea que conecta las dos ubicaciones es perpendicular al eje.
    • Para recipientes esféricos, el eje X es similar a la dirección radial si el centro del recipiente está en el plano de corte y la línea que conecta las dos ubicaciones señala al centro.
  5. Establezca el Número de puntos intermedios para definir la resolución del gráfico a lo largo de la línea. El software interpola resultados de tensión en la sección para encontrar resultados de tensión en puntos intermedios.
  6. Haga clic en Calcular.
    En el cuadro de lista sólo aparece un resumen de los resultados de tensión linealizados en las dos ubicaciones. Puede ver el rango completo de resultados, incluidos los puntos intermedios, mediante Opciones de informe como se describe a continuación.
    Se informa de los resultados de la tensión en el sistema de coordenadas global.
  7. En Opciones de informe, puede hacer clic en:
    • Guardar como sensor para guardar las ubicaciones como sensores.
    • Guardar para guardar los resultados en un archivo de Excel o archivo de texto sin formato.
    • Trazar para crear gráficos de los resultados.
    • Guardar los datos y mostrarlos en el informe .


Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Linealización de los resultados de tensión (Estudios de recipientes a presión)
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:




x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2016 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.