Expand IntroducciónIntroducción
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Conceptos básicos de SOLIDWORKSConceptos básicos de SOLIDWORKS
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand SOLIDWORKS CostingSOLIDWORKS Costing
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SOLIDWORKSEstudios de diseño en SOLIDWORKS
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Intercambio de datos SLDXMLIntercambio de datos SLDXML
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Visualización de modeloVisualización de modelo
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand RoutingRouting
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SimulationSimulation
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SOLIDWORKS MBDSOLIDWORKS MBD
Expand SOLIDWORKS UtilitiesSOLIDWORKS Utilities
Expand SOLIDWORKS SustainabilitySOLIDWORKS Sustainability
Expand ToleranciasTolerancias
Expand TolAnalystTolAnalyst
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Glosario
Ocultar tabla de contenido

Verificaciones de calidad de malla

La calidad de la malla tiene un papel fundamental en la precisión de los resultados. El software utiliza dos importantes verificaciones para medir la calidad de los elementos en una malla.

Verificación del cociente de aspecto

Para una malla sólida, la precisión numérica se logra mejor mediante una malla con elementos tetraédricos perfectos y uniformes cuyas aristas sean de igual longitud. Para una geometría general, no es posible crear una malla de elementos tetraédricos perfectos. Debido a las aristas pequeñas, la geometría curva, las operaciones lámina y las aristas vivas, algunos de los elementos generados pueden tener algunas aristas mucho más largas que otras. Cuando las aristas de un elemento tienen una notable diferencia en su longitud, la precisión de los resultados se ve perjudicada.

La relación de aspecto de un elemento tetraédrico perfecto se utiliza como la base para el cálculo de relaciones de aspecto de otros elementos. La relación de aspecto de un elemento se define como la relación entre la arista más larga y la normal más corta colocadas desde un vértice a la cara opuesta normalizada con respecto a un tetraedro perfecto. Por definición, la relación de aspecto de un elemento tetraédrico perfecto es 1,0. La verificación de relación de aspecto supone que las aristas rectas se conectan con los cuatro nodos angulares. Dicha verificación es utilizada automáticamente por el programa para comprobar la calidad de la malla.

Ejemplo

Elemento con relación de aspecto cercana a 1.0 Elemento con relación de aspecto considerable

Puntos jacobianos

Los elementos parabólicos pueden trazar la geometría curva de manera mucho más precisa que los elementos lineales del mismo tamaño. Los nodos centrales de las aristas de contorno de un elemento se colocan en la geometría real del modelo. En contornos extremadamente vivos o curvos, la colocación de los nodos centrales en la geometría real pueden generar elementos distorsionados con aristas que se entrecruzan entre sí. La verificación jacobiana de un elemento extremadamente distorsionado es negativa. Un elemento con una verificación jacobiana negativa produce la interrupción del programa de análisis.

La verificación jacobiana se basa en una cantidad de puntos ubicados dentro de cada elemento. El software le brinda la posibilidad de basar la verificación jacobiana en 4, 16 ó 29 puntos gausianos o En los nodos.

Se recomienda establecer la Verificación jacobiana como En los nodos al utilizar el método p para solucionar problemas estáticos.

El cociente jacobiano de un elemento tetraédrico parabólico, con los nodos centrales ubicados exactamente en el medio de las aristas rectas, es 1,0. Aumenta a medida que aumentan las curvaturas de las aristas. En un punto dentro del elemento, el cociente jacobiano brinda una medida del grado de distorsión del elemento en dicha ubicación. El software calcula el cociente jacobiano en el número seleccionado de puntos gausianos para cada elemento tetraédrico. Según los estudios estocásticos, se considera que un cociente jacobiano de 40 o menos es aceptable. El software ajusta las ubicaciones de los nodos centrales de elementos distorsionados automáticamente para asegurarse de que todos los elementos pasen la verificación jacobiana.

Para vaciados de orden superior, la Verificación jacobiana usa 6 puntos ubicados en los nodos.


Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Verificaciones de calidad de malla
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:

x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2017 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.