Ocultar tabla de contenido

Rastreo y configuración de puntos de inferencia

Mientras se ejecuta un comando, puede configurar puntos temporales a los que podrá hacer referencia posteriormente en la ejecución del comando. Esto resulta útil en el proceso de construcción y se logra configurando puntos de inferencia que se relacionan con la geometría de otras entidades de dibujo.

Si bien usted puede configurar puntos temporales libremente durante la ejecución de un comando (vea la primera secuencia de comandos a continuación), configurar estos puntos de referencia se aplica prácticamente junto con el rastreo polar y los EnganchesDeEntidades que estén activos (vea la segunda secuencia de comandos).

Para configurar puntos de referencia temporales:

  1. Ejecute un comando que requiera la entrada de un punto, como el comando Línea o Polilínea.
  2. Cuando se le solicite especificar un punto:
    • Escriba tt y presione Intro.
    • Escriba rp y presione Intro.
    • - o -
    • Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Reemplazos EnganchesE > Punto de inferencia en el menú contextual.
  3. Especifique un punto temporal.
  4. Se inserta un nodo en la capa DEFPOINTS (PUNTOS DE DEFINICIÓN).
  5. De ser necesario, repita los pasos 2 y 3 para configurar más puntos temporales.
  6. Con el dibujo en proceso, engánchese a los puntos temporales utilizando la opción de EngancheE denominada Nodo.

Para configurar puntos de inferencia temporales aplicando rastreo y enganches de entidades:

  1. Asegúrese de que EngancheE esté activado.
  2. Para alternar entre la activación y desactivación de EnganchesDeEntidades de ejecución, debe hacer clic en EngancheE en la barra de estado o presionar la tecla F3.
  3. Para alternar entre la activación y desactivación de EnganchesDeEntidades de ejecución, debe hacer clic en EngancheE en la barra de estado o presionar la tecla F3.
  4. Para alternar entre la activación y desactivación de EnganchesDeEntidades de ejecución, debe hacer clic en EngancheE en la barra de estado o presionar las teclas Fn + F3.
  5. Asegúrese de que se hayan configurado algunos modos de EngancheDeEntidades de ejecución, entre ellos, el modo Nodo.
  6. Haga clic con el botón derecho del ratón en EngancheE en la barra de estado, seleccione Configuración en el menú emergente y configure los modos de EngancheDeEntidades en el cuadro de diálogo Opciones - Preferencias de usuario.
  7. Asegúrese de que las opciones Rastreo polar y/o Rastreo de entidades estén activadas.
  8. Para alternar entre la activación y desactivación del rastreo polar, debe hacer clic en Polar en la barra de estado o presionar la tecla F10.
  9. Para alternar entre la activación y desactivación del rastreo polar, debe hacer clic en Polar en la barra de estado o presionar la tecla F10.
  10. Para alternar entre la activación y desactivación del rastreo polar, debe hacer clic en Polar en la barra de estado o presionar las teclas Fn + F10.
  11. Para alternar entre la activación y desactivación del rastreo de entidades, debe hacer clic en RastreoE en la barra de estado o presionar la tecla F11.
  12. Para alternar entre la activación y desactivación del rastreo de entidades, debe hacer clic en RastreoE en la barra de estado o presionar la tecla F11.
  13. Para alternar entre la activación y desactivación del rastreo de entidades, debe hacer clic en RastreoE en la barra de estado o presionar la tecla Fn + F11.
  14. Ejecute un comando que requiera la entrada de un punto, como el comando Línea o Polilínea.
  15. Cuando se le solicite especificar un punto:
    • Escriba tt y presione Intro.
    • Escriba rp y presione Intro.
    • - o -
    • Haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Reemplazos EnganchesE > Punto de inferencia en el menú contextual.
  16. Desplace el cursor sobre un punto significativo de una entidad a la que se pudiera aplicar un EngancheE de ejecución.
  17. Desplace el cursor hacia la izquierda o hacia la derecha (o bien, hacia arriba o hacia abajo) hasta que aparezca la guía de rastreo.
  18. Desplace el cursor sobre otro punto significativo de una entidad a la que se pudiera aplicar un EngancheE de ejecución.
  19. Desplace el cursor hacia arriba o hacia abajo (o bien, hacia la izquierda o hacia la derecha) hasta que aparezca la guía de rastreo.
  20. Desplace el cursor cerca de la intersección virtual de las guías de rastreo anteriormente detectadas hasta que aparezcan las guías de rastreo cruzadas.
  21. Haga clic para configurar el punto de referencia temporal en esa intersección.
  22. El nodo se inserta en la capa DEFPOINTS (PUNTOS DE DEFINICIÓN).
  23. De ser necesario, repita los pasos 5 y 7 para configurar más puntos temporales.
  24. Mientras el dibujo continúe en proceso, engánchese a los puntos de referencia temporales que ha configurado utilizando la opción de EngancheDeEntidades denominada Nodo.

  Active la opción Nodo de EngancheDeEntidades permanentemente cuando desee aplicar puntos de inferencia dentro de un comando.

Acceso

Opción de comando: tt

Opción de comando: rp

Menú contextual: Reemplazos EnganchesE > Punto de inferencia



Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Rastreo y configuración de puntos de inferencia
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:

x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: 2020 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.