Creación de patrones de entidades
Utilice el comando Patrón para crear copias de entidades especificadas
Utilice el comando Patrón para crear copias de las entidades especificadas en una matriz lineal o un patrón circular.
Las entidades copiadas heredan todas las propiedades de las entidades originales como Capas, ColoresLínea, EstilosLínea y GrosoresLínea.
Patrones circulares
Para crear una matriz circular:
- Realice una de las siguientes acciones:
- En la cinta, haga clic en Inicio > Modificar > Patrón.
- En el menú, haga clic en Modificar > Patrón.
- Escriba Patrón.
- En el cuadro de diálogo, en Tipo de patrón, seleccione Circular.
- Haga clic en Especificar entidades
, seleccione las entidades para generar el patrón y presione Intro para completar la selección.
El cuadro de diálogo desaparecerá cuando finalice la selección.
En el cuadro de diálogo, las colecciones de entidades especificadas se denominan elementos.
- En Configuración, establezca:
- Patrón base en. Seleccione una opción:
- Ángulo entre elementos y número total de elementos
- Ángulo de relleno y ángulo entre elementos
- Ángulo de relleno y número total de elementos
- Ángulo entre (si es necesario). Especifica el ángulo incluido entre los puntos base de las entidades de patrón y el centro del patrón. Escriba un valor positivo o haga clic en Seleccionar ángulo entre elementos
.
-
Ángulo de relleno (si es necesario). Escriba un valor positivo o negativo, o bien haga clic en Seleccionar ángulo de relleno
. El valor predeterminado para el ángulo de relleno es 360º, un patrón de círculo completo. No se permite un valor de cero. Para los ángulos positivos, el patrón se dibuja en sentido contrario de las agujas de reloj; para los negativos, en sentido de las agujas del reloj.
- Número total (si se requiere). Especifica el número de copias resultante en el patrón circular (incluido el origen).
- En Punto base del elemento, establezca:
- Utilizar última entidad seleccionada. Utiliza el punto base desde la última entidad especificada.
- X e Y. Escriba los valores o haga clic en Seleccionar punto base
para especificar el punto base en la zona de gráficos.
- En Punto de eje, para X e Y, escriba valores para el punto central del patrón o haga clic en Seleccionar punto central
.
- Seleccione Orientar elementos alrededor del eje para rotar las copias según el patrón que se les aplica; de lo contrario, mantendrán la alineación de las entidades de origen.
- Haga clic en Aceptar.
Nota: En el cuadro de diálogo Patrón, haga clic en Vista preliminar para comprobar el patrón resultante sin crearlo. Puede utilizar esta opción y volver al cuadro de diálogo tantas veces como sea necesario y después, haga clic en Aceptar para generar el patrón.
Patrones lineales
Para crear una matriz lineal:
- Realice una de las siguientes acciones:
- En la cinta, haga clic en Inicio > Modificar > Patrón.
- En el menú, haga clic en Modificar > Patrón.
- Escriba Patrón.
- En el cuadro de diálogo, en Tipo de patrón, seleccione Lineal.
- Haga clic en Especificar entidades
, seleccione las entidades para generar el patrón y presione Intro para completar la selección.
El cuadro de diálogo desaparecerá cuando finalice la selección.
En el cuadro de diálogo, las colecciones de entidades especificadas se denominan elementos.
- En Configuración, establezca:
- Para Eje horizontal y Eje vertical, escriba el número de copias.
- Para Separación entre elementos en, defina la separación entre las copias y un ángulo para el patrón:
- Eje horizontal. Especifica la distancia entre columnas. Haga clic en Seleccionar equidistancia de columnas
para identificar la equidistancia utilizando dos puntos en el dibujo. Si la equidistancia de columnas tiene un valor negativo, las columnas se agregan a la izquierda.
- Eje vertical. Especifica la distancia entre filas. Haga clic en Seleccionar equidistancia de filas
para identificar la equidistancia utilizando dos puntos en el dibujo. Si la equidistancia de filas tiene un valor negativo, las filas se agregan hacia abajo.
- Ángulo de patrón. Especifica el ángulo para controlar cómo se organizan las copias. Haga clic en Seleccionar ángulo
para especificar el ángulo con el puntero.
- Haga clic en Aceptar.
Nota: En el cuadro de diálogo Patrón, haga clic en Vista preliminar para comprobar el patrón resultante sin crearlo. Puede utilizar esta opción y volver al cuadro de diálogo tantas veces como sea necesario y después, haga clic en Aceptar para generar el patrón.
Patrones a lo largo de un trayecto
Para crear un patrón a lo largo de un trayecto:
- Realice una de las siguientes acciones:
- En la cinta, haga clic en Inicio > Modificar > Patrón.
- En el menú, haga clic en Modificar > Patrón.
- Escriba Patrón.
- En el cuadro de diálogo, en Tipo de patrón, seleccione Trayecto.
- Haga clic en Especificar entidades
, seleccione las entidades para alinear a lo largo de un trayecto y presione Intro para completar la selección.
El cuadro de diálogo desaparecerá cuando finalice la selección.
En el cuadro de diálogo, las colecciones de entidades especificadas se denominan elementos.
- Haga clic en Especificar ruta
y seleccione la entidad que define el trayecto a lo largo del cual se deben alinear las entidades especificadas.
El trayecto puede ser una línea, una polilínea, un arco, un círculo, una elipse o una spline.
- En Configuración, establezca:
- Patrón base en. Seleccione una opción:
- Distancia entre elementos y número total de elementos. Asigna las copias a lo largo del trayecto a intervalos especificados con el número total indicado. Si la longitud del patrón calculada supera la longitud del trayecto, la distancia entre las copias se reducirá.
- Dividir por igual. Asigna el número de copias uniformemente a lo largo de toda la longitud del trayecto.
- Medir por igual. Asigna las copias a lo largo del trayecto a los intervalos que el usuario especifique.
- Distancia (si se requiere). Especifica los intervalos entre las copias. Haga clic en Especificar separación entre elementos
para identificar la distancia en la zona de gráficos.
- Número total (si se requiere). Especifica el número de copias resultante en el patrón de trayecto (incluido el origen).
- En Punto base del elemento, establezca:
- Utilizar última entidad seleccionada. Utiliza el punto base desde la última entidad especificada.
- X e Y. Escriba los valores o haga clic en Seleccionar punto base
para especificar el punto base en la zona de gráficos.
- En Filas, establezca:
- Cantidad. Especifica el número de filas del patrón.
- Distancia. Especifica la distancia entre las filas. Si la distancia es un valor negativo, las filas se agregan hacia abajo. Haga clic en Especificar separación entre elementos
para identificar la distancia en la zona de gráficos.
- En Alineación de elemento, establezca:
- Haga clic en Aceptar.
Nota: En el cuadro de diálogo Patrón, haga clic en Vista preliminar para comprobar el patrón resultante sin crearlo. Puede utilizar esta opción y volver al cuadro de diálogo tantas veces como sea necesario y después, haga clic en Aceptar para generar el patrón.
Comando: Patrón
Cinta: Inicio > Modificar > Patrón
Menú: Modificar > Patrón