Análisis de desviación

La herramienta Análisis de desviación es una herramienta de diagnóstico que calcula el ángulo entre caras. Puede seleccionar una única arista o una serie de aristas. Se pueden las seleccionar aristas entre caras de una superficie o cualquier arista de un sólido.

El análisis está basado en el número de puntos de muestra seleccionados a lo largo de los ejes. Puede analizar operaciones que fallan o que es posible que vayan a fallar en cualquiera de las siguientes situaciones:
Moldes Investigue los problemas con las herramientas de moldes a lo largo de la línea de partición del molde, junto con la herramienta Análisis de ángulo de salida.
Análisis de desviación a lo largo de las aristas de las piezas de molde
Redondeos Identifique posibles problemas a lo largo de caras tangentes donde falla una operación de redondeo.
Barrido con aristas para redondear
Requisitos de tangencia Compruebe las aristas de recubrimientos, barridos u operaciones Rellenar superficie, y verifique que se cumplen los requisitos de tangencia.
Desviación máxima Identifique zonas problemáticas a lo largo de las aristas de barridos, recubrimientos u operaciones Rellenar superficie donde hay desviación máxima.
Análisis de desviación a lo largo de la arista del recubrimiento utilizando croquis 3D
Después de utilizar la herramienta Análisis de desviación, puede modificar los resultados controlando las entidades apropiadas desde dentro del modelo. Por ejemplo, al examinar una arista a lo largo de un relleno de superficie, los resultados del análisis de desviación varían dependiendo de lo siguiente:
Control de curvatura Seleccione Contacto o Tangente. Normalmente, Tangente produce una desviación menor entre caras contiguas.
Optimizar superficie Utilice el parche estándar, o, con aristas de dos, tres y cuatro lados, aplique la opción Optimizar superficie para utilizar el parche simplificado, el cual es más eficaz.