Expand IntroducciónIntroducción
Expand NovedadesNovedades
Expand AdministraciónAdministración
Expand Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Expand Funcionalidades básicas de SolidWorksFuncionalidades básicas de SolidWorks
Expand Migrar de 2D a 3DMigrar de 2D a 3D
Expand EnsamblajesEnsamblajes
Expand CircuitWorksCircuitWorks
Expand ConfiguracionesConfiguraciones
Expand Design CheckerDesign Checker
Expand Estudios de diseño en SolidWorksEstudios de diseño en SolidWorks
Expand Dibujos y documentaciónDibujos y documentación
Expand DFMXpressDFMXpress
Expand DriveWorksXpressDriveWorksXpress
Expand FloXpressFloXpress
Expand Importación y exportaciónImportación y exportación
Expand Diseño de moldesDiseño de moldes
Expand Estudios de movimientoEstudios de movimiento
Expand Piezas y operacionesPiezas y operaciones
Expand PhotoView 360PhotoView 360
Expand PhotoWorksPhotoWorks
Expand SolidWorks RoutingSolidWorks Routing
Expand Chapa metálicaChapa metálica
Collapse SimulationSimulation
Expand SimulationXpressSimulationXpress
Expand CroquizadoCroquizado
Expand SustainabilitySustainability
Expand SolidWorks UtilitiesSolidWorks Utilities
Expand ToleranciasTolerancias
Expand ToolboxToolbox
Expand Piezas soldadasPiezas soldadas
Expand Workgroup PDMWorkgroup PDM
Expand Solución de problemasSolución de problemas
Expand GlosarioGlosario
Ocultar tabla de contenido

Modelos de fluencia

La fluencia es una deformación unitaria dependiente del tiempo producida en un estado de tensión constante. La fluencia se observa en la mayoría de los materiales de ingeniería, especialmente en metales a altas temperaturas, plásticos con alto contenido de polímeros, hormigón y propergol sólido en motores de cohetes. Como los efectos de la fluencia tardan en desarrollarse, normalmente se ignoran en los análisis dinámicos.

La curva de fluencia es un gráfico de la deformación unitaria frente al tiempo. Pueden distinguirse tres regímenes diferentes en una curva de fluencia; primario, secundario y terciario (vea la siguiente figura). Generalmente, los regímenes primario y secundario resultan de interés.

Se implementan dos leyes de fluencia basadas en el método de “Ecuación de estado”. Cada ley define una expresión para la deformación unitaria de fluencia uniaxial en términos de la tensión uniaxial y el tiempo.

Ley de potencia clásica para fluencia (ley de Bailey-Norton)

donde:

T = Temperatura (Kelvin) (= temperatura de entrada + temperatura de referencia + temperatura de compensación)

CT = Una constante de material que define la dependencia de la temperatura demostrada por la fluencia

La ley de potencia clásica de la fluencia representa los regímenes de fluencia primario y secundario en una fórmula. El régimen de fluencia terciario no se considera. “t” es el tiempo real actual (no ficticio) y s es la tensión uniaxial total en el tiempo t.

Para extender estas leyes a un comportamiento de fluencia multiaxial, se realizan las siguientes suposiciones:

  • La ley de fluencia uniaxial mantiene su validez si la deformación unitaria de fluencia uniaxial y la tensión uniaxial se reemplazan por sus valores efectivos.

  • El material es isotrópico

  • Las deformaciones unitarias de fluencia son incompresibles

Para un análisis numérico de fluencia, donde puede aplicarse la carga cíclica basándose en la regla de rigidización de deformación unitaria, las velocidades de deformación unitaria de fluencia actuales se expresan como una función de la tensión actual y la deformación unitaria de fluencia total.

donde:



Proporcione comentarios sobre este tema

SOLIDWORKS agradece sus comentarios acerca del formato, la precisión y la rigurosidad de la documentación. Utilice el siguiente formulario para enviar comentarios y sugerencias sobre este tema directamente al equipo de documentación. Nota: el equipo de documentación no puede responder a preguntas técnicas. Haga clic aquí para ver información sobre soporte técnico.

* Obligatorio

 
*Correo electrónico:  
Asunto:   Comentarios sobre los temas de la ayuda
Página:   Modelos de fluencia
*Comentario:  
*   Por la presente confirmo que he leído y acepto la política de privacidad en virtud de la cual Dassault Systèmes usará mis Datos personales

Imprimir tema

Seleccione el ámbito del contenido que desee imprimir:

x

Hemos detectado que la versión de su explorador es anterior a Internet Explorer 7. Para una visualización óptima, le recomendamos que actualice a Internet Explorer 7 o versión superior.

 No volver a mostrar este mensaje
x

Versión del contenido de la ayuda web: SOLIDWORKS 2010 SP05

Para desactivar la ayuda web desde SOLIDWORKS y utilizar la ayuda local en su lugar, haga clic en Ayuda > Usar la ayuda web de SOLIDWORKS.

Para informar sobre problemas detectados con la interfaz y la función de búsqueda de la ayuda web, póngase en contacto con el representante local de soporte. Si desea proporcionar comentarios sobre temas individuales, utilice el vínculo “Comentarios sobre este tema” en la página del tema en cuestión.