Distribución de carga de rodamiento

El programa distribuye la carga de rodamiento aplicada de manera radial y no uniforme a lo largo de la sección transversal de una cara cilíndrica o una arista de un vaciado.

Variación sinusoidal

La figura muestra la sección transversal de una cara cilíndrica o una arista de vaciado según su selección. Para obtener ilustraciones detalladas de cómo se define el espacio medio, consulte Cargas de rodamiento.

Usted aplica la carga mostrada como F. El programa transfiere la carga a cada nodo a lo largo de la circunferencia de las aristas seleccionadas o la sección transversal de las caras seleccionadas como Fo sinΘ. La figura muestra el componente x e y de la carga transferida mediante flechas rojas y verdes respectivamente. El valor de Fo es determinado por el equilibrio de la fuerza.

n es el número de nodos a lo largo de la circunferencia.

Distribución parabólica

En el caso de la distribución parabólica, la carga se transfiere a cada nodo a lo largo de la circunferencia como Fo (1-x2), lo cual se reduce a Fo sin2Θ.

El valor de Fo se basa en el requisito del equilibrio de la fuerza.

Aquí, n es el número de nodos a lo largo de la circunferencia.

En los ejemplos de arriba, el componente horizontal de las fuerzas que muestran las flechas rojas se equilibra debido a la selección simétrica de entidades. Lo más aconsejable es asegurarse de que la malla también sea simétrica.

Fuerza adicional aplicada para entidades asimétricas

Una fuerza adicional se aplica cuando selecciona aristas o caras asimétricas con respecto a la dirección de fuerza de rodamiento especificada. Un mensaje le advierte cuando la fuerza adicional supera más del 5% de la fuerza de rodamiento aplicada.

En el ejemplo a continuación, la entidad seleccionada no es simétrica con respecto a la dirección de carga de rodamiento especificada. Los componentes horizontales de la carga transferida P a lo largo de la circunferencia claramente no suman cero.

La carga adicional desequilibrada es calculada por la ecuación siguiente:

U.F. denota la fuerza desequilibrada.

Para distribución de carga sinusoidal:

Px = P cosΘ = Fo sinΘ cosΘ

Para distribución de carga parabólica:

Px = P cosΘ = Fo sin2Θ cosΘ

El porcentaje de carga desequilibrada se calcula como (U.F./F) x 100.

En general, el refinamiento de la malla y la ubicación del nodo afectan el cálculo de la fuerza desequilibrada debido a la variación de Px a lo largo de la circunferencia.