Ejemplos de Flexionar

Las operaciones Flexionar son útiles para modificar modelos complejos con herramientas predecibles e intuitivas para muchas aplicaciones incluyendo conceptos, diseño mecánico, diseño industrial, matrices de troquelado, etc. Las operaciones Flexionar pueden cambiar piezas de un único sólido o multicuerpo.

Los tipos de flexión son:
  • Flexión
  • Torsión
  • Conicidad
  • Estiramiento

Ejemplo de pliegue de flexión

Pieza inicial
  • Mueva el puntero sobre las flechas del sistema de referencia para mostrar el cursor de arrastre/giro pointer_mouse_move_rotate.png. Haga clic con el botón derecho del ratón para girar el sistema de referencia, que cambia la dirección del pliegue. Haga clic con el botón principal para volver a posicionar la tríada.
  • Mueva el cursor sobre los manipuladores de planos de recorte para visualizar el cursor de movimiento . Arrastre los manipuladores para posicionar los planos de recorte.
  • Mueva el cursor sobre la arista de los planos de recorte para visualizar el cursor de pliegue .
  • Arrastre los planos de recorte para plegar y modificar la operación Flexionar.

Coloque el cursor sobre un plano de recorte, haga clic con el botón principal del ratón y arrástrelo para realizar el pliegue como se indica.

También puede establecer los valores Ángulo y Radio para controlar el pliegue.

El eje de pliegue siempre está alrededor del eje X del origen de la tríada. Puede mover y girar el origen de la tríada para modificar el pliegue.

Vuelva a posicionar la tríada para cambiar la dirección del pliegue alrededor del eje X de la tríada.
Si engancha la tríada a un extremo de la pieza o a uno de los planos de recorte, la pieza se pliega alrededor de dicha ubicación.
Para enganchar los planos de recorte a una ubicación específica, debajo de un Plano de recorte, haga clic en una entidad de Seleccionar una entidad de referencia . Para enganchar la tríada a un sistema de coordenadas específico, seleccione un sistema de coordenadas en Tríada. La tríada o el plano de recorte están fijos en su sitio para operaciones Pliegue y Flexionar.
La región entre los planos de recorte determina la zona afectada por el pliegue.

Ejemplo de torsión de flexión

Pieza inicial

Posicione la tríada y los planos de recorte arrastrándolos o configurando valores en el PropertyManager.

Para configurar la cantidad de torsión, mueva el cursor sobre la arista de un plano de recorte para visualizar el cursor y luego arrastre el plano. También puede configurar un Ángulo en el PropertyManager.

Resultado de la torsión

Ejemplo de conicidad de flexión

Pieza inicial

Vista preliminar de la pieza que muestra la conicidad

La zona de la conicidad se ve limitada por la posición de los planos de recorte.

Configure la cantidad de conicidad moviendo la tríada o los planos de recorte. Para ajustar la conicidad, mueva el cursor sobre la arista de un plano de recorte para visualizar el cursor y luego arrastre el plano.

También puede configurar el Factor de conicidad en el PropertyManager.

Resultado de la conicidad
Gire y coloque la tríada y los planos de recorte para cambiar el eje de la conicidad.
Resultado de la conicidad utilizando el eje girado

Ejemplo de estiramiento de flexión

Pieza inicial

Estirar utilizando las ubicaciones de planos de recorte predeterminados (extensiones de la pieza)

Estirar de esta manera hace que ambos extremos se estiren simétricamente.

Si vuelve a posicionar la tríada o los planos de recorte, podrá seleccionar regiones locales del modelo para su estiramiento.

Para mover los planos de recorte, mueva el cursor sobre un plano de recorte para visualizar el cursor y, a continuación, arrastre el plano.

También puede configurar la Distancia de estiramiento en el PropertyManager.

Resultado del estiramiento de una región local confinada por los planos de recorte.